27 sept. 2025

Fallece a los 52 el dibujante de superhéroes John Cassaday, autor de X-Men y Planetary

El prestigioso dibujante John Cassaday, ganador de varios premios Eisner (el “Oscar” de los cómics) ha fallecido a los 52 años, informó hace unas horas su hermana en redes sociales, sin precisar la causa de la muerte, que ha generado consternación entre aficionados y profesionales en todo el mundo.

Dibujante.JPG

El dibujante John Cassaday realizó ilustraciones de superhéroes para Marvel y DC Cómics.

Daniel Espinoza

Hace seis días, Robin ya dio la noticia de que John estaba hospitalizado en el Hospital Monte Sinaí de Nueva York, y anoche confirmó su fallecimiento en un breve mensaje en Facebook: “Mi hermano pequeño, John, ha fallecido”.

Ilustrador de superhéroes para Marvel y DC Cómics, se hizo popular gracias a su trabajo para las aclamadas series de televisión Planetary, con el escritor Warren Ellis; Astonishing X-Men, con Joss Whedon; Captain America, con John Ney Rieber, y Star Wars, con Jason Aaron.

También trabajó como artista conceptual en la adaptación cinematográfica de la clásica novela gráfica de Alan Moore y Dave Gibbons, Watchmen.

Cassaday nació y creció en el pueblo de Forth Worth, en Texas, donde publicó Ghost, su primera historieta, en Dark Horse Comics en 1996; ese mismo año, acudió a la Comic-Con de San Diego y poco después comenzó a recibir ofertas de trabajo de editoriales más importantes. Hasta entonces, compaginaba su labor de dibujante con trabajos en la construcción; diez años después ganó su primer Eisner al mejor dibujante.

Autodidacta, él mismo reconoció sus influencias a NC Wyeth y la iconografía clásica de la cultura de las revistas pulp, así como de la música popular.

También estudió cine y dirigió programas de noticias para televisión durante cinco años.

Además de dibujar a lápiz y entintar las páginas interiores de sus cómics, Cassaday trabajaba con tinta y carboncillo y coloreaba digitalmente la mayoría de sus portadas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El cantante Joan Manuel Serrat aseguró el último miércoles que no le gusta el mundo en el que vive porque es “hostil”, “insolidario” y no actúa ante “atrocidades brutales” como “el genocidio” del pueblo palestino; “no solo no me gusta, sino que me preocupa el rumbo que lleva”.
Babasonicos, Cuarteto de Nos y otros artistas llegan para cantar, Leonardo DiCaprio desembarca en el cine, mientras que Clara Franco, José Maria Listorti y otros se despiden en el teatro.
En 2015 se estrenó Boquerón, película boliviana dirigida por Tonchy Antezana que se inspiró en la histórica batalla del Chaco de 1932. La cinta llegó a Paraguay para su estreno en 2016.
Homenaje, gastronomía y danza en Plaza Uruguaya este 1 de octubre, de 07:00 a 15:00. Acceso libre y gratuito.
Octubre en Asunción se viste de cultura, sabores y memoria compartida con la IV edición de Aires de España, realizada en el marco de la Fiesta de la Hispanidad. Durante todo el mes de octubre, el encuentro propone un recorrido vibrante por las múltiples expresiones culturales y gastronómicas que unen a España y Paraguay.
Un fin de semana de cultura, que espera a 15.000 personas, ofrecerá gastronomía y tradición se vivirá en Itapúa. Participarán 10 colectividades y la elección de la nueva reina nacional.