La pelea por la supuesta instalación de una antena de telefonía 5G culminó recientemente con un incidente que acabó en un doble homicidio, en el Alto Paraná. No es la primera vez que grupos antiantenas se manifiestan y atentan contra personas de su propia comunidad, pero esta vez el conflicto ha llegado muy lejos. Es preocupante que la ignorancia, que lleva a sospechar de las antenas de comunicación, una tecnología tan necesaria en estos tiempos, sumada al ambiente de crispación generen episodios de violencia. Esto tiene que parar.
Las autoridades del Gobierno emitieron ayer un claro mensaje de que las vacunas salvan vidas; en un tono que supuso una declaración de guerra tanto a negacionistas como a los antivacunas.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, participó este viernes de la Cumbre por la Democracia, en la cual remarcó la libertad como fundamento básico de la democracia, además de señalar como puntos de descontento la corrupción, la Justicia débil y las fake news.
La cantante Anitta, reina brasileña del pop, acusó al presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, de arrojar la imagen del país a la cloaca, por el inusual desfile militar en Brasilia que presidió este martes para supuestamente intentar intimidar el Congreso.
El portal de vídeos YouTube anunció este martes un veto de una semana al medio de comunicación estadounidense de tendencia derechista One America News por haber compartido lo que considera información falsa sobre el coronavirus.
En el Día Mundial de la Libertad de Prensa, Lynne Walker, periodista y directora de la organización Inquire First, dedicada a capacitar a comunicadores de todo el continente, reflexiona sobre el rol de los medios de comunicación en la pandemia del coronavirus. Advierte que las fake news se expanden más rápido que el Covid-19 y destaca la necesidad de periodistas especializados.
Rita y Merlí tienen tramas similares, abordan la vida de una maestra y un maestro respectivamente, la relación con sus hijos, con los alumnos y con los recortes en la educación pública. ¿Cómo hablar de filosofía en tiempos de hiperconectividad y fake news en el código de los y las jóvenes?
En un franco diálogo, la reconocida bióloga colombiana nos habla sobre la relevancia de construir un futuro empático con la naturaleza, con la participación de todos los saberes y actores de la sociedad.
La última actualización de la popular aplicación de mensajería WhatsApp limita la cantidad de veces que se puede reenviar un mensaje. Esta función está habilitada para el sistema Android y próximamente se implementará en los iOS. La medida busca contrarrestar las fake news o noticias falsas.