19 ago. 2025

Facso: Llaman a autoridades a corregir política asistencial

Un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) observa que la asistencia monetaria para trabajadores informales y de bajo ingresos, prevista ante la pandemia, “tiene errores muy importantes de diseño”.

“El diseño hasta ahora sigue desdibujado porque van cambiando criterios respecto a quiénes son los destinatarios; respecto a cuántas personas se beneficiarán”, afirmó Stella García, docente de la Facso, al destacar que la cantidad de inscriptos al subsidio duplica a los 330.000 beneficiarios que se anunciaban al principio. “Paraguay es enorme, no se puede priorizar solo Asunción. Hay que tener diseñado qué hacer en las localidades del interior. A la par se deben reactivar otras asistencias que pararon”, refirió y citó al Programa Tekoporã.

Dudan –dijo– de la eficacia del mecanismo aplicado por el Gobierno. Tienen que funcionar cuatro aspectos a la vez: definición de beneficiarios, implementación, reclamos y revisión y mecanismos de control de uso del dinero.

Estimó que de aquí a una semana “vamos a ver que ni al 10% de los inscriptos” le llegará dicha asistencia. “Si ellos aceptan, podemos contribuir o sino simplemente pasar la sugerencia: lo ideal sería que la política pública se apoye en la universidad o los ámbitos de estudio”.