19 nov. 2025

Facso alista directorio de organizaciones sociales

Facso organizaciones.jpeg

La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (Facso- UNA) alista el primer directorio temático de organizaciones de la sociedad civil.

La institución abrió una convocatoria para aquellas organizaciones que quieran integrar este primer directorio actualizado y de libre acceso para toda la ciudadanía.

“Este proyecto surge de la necesidad de desarrollar una base de datos actualizada que incluya a organizaciones que trabajan con diversos sectores sociales en el país. Podrán participar en el directorio todas las organizaciones de Asunción y del departamento Central que, además, tengan redes sociales activas”, detallaron desde la Facso.

Están invitadas a formar parte de esta iniciativa todas las organizaciones que trabajen en áreas como niñez y adolescencia, juventud, adultez mayor, mujeres, población LGBTIQ+, población campesina, población indígena, población inmigrante, población afrodescendiente, trabajadores del sector público, trabajadores del sector privado, trabajadores autónomos o emprendedores, personas con discapacidad, salud y medioambiente.

Los interesados tienen tiempo de sumarse hasta el próximo domingo 21 de julio. Hasta el momento ya son 100 las organizaciones que se apuntaron. Para más información, pueden contactarse con la Dirección de Extensión Universitaria de la Facso, al correo electrónico: direcciondeextension@facso.una.py. También al teléfono: (0972) 160-516, Olga Paredes.

Más contenido de esta sección
Alfonso González Medina, más conocido como el Cachique Albirrojo, es un ex jugador de fútbol del club Oriental de Vallemí, en donde se alzó con grandes logros. González, hoy jubilado, relató que su objetivo principal es fomentar el patriotismo en los niños y jóvenes y despertarles el interés hacia los deportes.
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.