15 ago. 2025

Facebook pagará USD 117.000 a un bombero por recibir insultos de cuentas falsas

Facebook Argentina deberá pagar USD 117.000 a un bombero, por no cumplir un fallo de la corte que le pedía cerrar perfiles falsos desde los cuales recibía insultos.

facebook.jpg

Facebook dificultará a las marcas promocionarse en la red social sin pagar. Foto: www.cromo.com.uy

El demandante, cuya identidad no fue revelada, entabló un proceso desde abril de 2013 para que Facebook diera de baja perfiles falsos desde donde le escribieron insultos relacionados con una disputa laboral, publica la web peru21.pe

El martes, un juez civil ordenó la indemnización al bombero y dictó una multa de 5,900 dólares por cada mes de retraso en el cumplimiento de la orden.

Según Ezequiel Zabale, abogado del demandante, éste trabaja en una institución de bien público y después de que se plantearan diferencias con la comisión directiva lo empezaron a agredir desde cuentas de Facebook con perfiles desconocidos para él.

La causa se inició en abril de 2013, pero en un principio el demandante sólo reclamaba el cierre de los perfiles de los falsos usuarios, sin pedir indemnización económica. El juez dictó la primera sentencia favorable hace un año, pero los perfiles siguen activos a la fecha.

La notificación fue enviada tanto a la sede en Argentina como en la central en Estados Unidos, precisó el abogado. El fallo del juez puede ser apelado por la empresa. En Argentina, Facebook cuenta con 23 millones de usuarios activos por mes, sobre 1.280 millones de usuarios activos mensuales en el mundo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.