04 nov. 2025

Facebook lanza su herramienta de búsqueda de empleo en 40 nuevos países

Facebook anunció este miércoles que su herramienta de búsqueda de empleo aterrizará en 40 nuevos países ahora que se cumple un año de su llegada a Estados Unidos y Canadá.

Facebok

Paraguay registró un aumento de usuarios en el 2017. Foto: Andro4all

EFE

La jefa de Asociaciones de Empleos y Servicios de Facebook, Francesca de Quesada Covey, explicó a Efe que la iniciativa surgió tras ver que los usuarios ya usaban la red social para buscar trabajo de forma informal, a través de los grupos, las páginas o los perfiles personales.

Las ofertas se podrán publicar a través de la aplicación móvil de Facebook (hasta ahora solo era posible a través del ordenador) utilizando la herramienta “Empleos” y los candidatos podrán suscribirse para recibir notificaciones cuando las empresas que le interesan estén buscando personal.

Las compañías que quieran ponerse en contacto con los candidatos deberán hacerlo a través de Messenger, la aplicación de mensajería instantánea de Facebook.

De Quesada aseguró que, según una encuesta que encargó la compañía y que entrevistó a más de 5.000 estadounidenses, una de cada cuatro personas dice haber utilizado Facebook para buscar empleo.

Además, según datos de la firma, el 44% de las pymes utiliza Facebook y, de estas, la mitad considera que ha podido contratar a más empleados gracias al crecimiento que ha conseguido con su presencia en esta red social.

Entre los países a los que llega hoy la nueva herramienta de Facebook se encuentran España, Brasil y México, y pronto se podrá utilizar en Uruguay, Costa Rica o República Dominicana.

Más contenido de esta sección
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.