19 oct. 2025

Facebook crea un nuevo logotipo para diferenciar entre empresa y red social

Facebook anunció este lunes la creación de un nuevo logotipo para la empresa distinto al que utiliza en la red social del mismo nombre, un movimiento que pone de relieve las grandes dimensiones que ha adquirido la firma más allá del que fue su producto original y con el que se dio a conocer.

Facebook.png

La empresa de Facebook anunció la creación de un nuevo logotipo para la empresa distinto al que utiliza en la red social.

Foto: tiempo.com.mx

La empresa que dirige Mark Zuckerberg es actualmente el líder mundial no solo en el sector de las redes sociales con Instagram y la propia plataforma Facebook, sino también en el de la mensajería online con WhatsApp y Messenger, además de tener presencia en el mundo del hardware con Oculus y Portal.

Así, el nuevo logotipo pretende remarcar la diferencia, en muchas ocasiones inadvertida por el gran público, entre la compañía y el que sólo es uno de sus múltiples productos.

El rediseño consiste en la palabra FACEBOOK en mayúsculas –a diferencia del nombre de la aplicación, todo en letras minúsculas– y abandona el tradicional azul claro para sustituirlo por una paleta de colores que va del amarillo al magenta.

Nota relacionada: ¿El final de Facebook? Wikipedia proyecta su propia red social

Este logotipo estará presenta a partir de ahora en, por ejemplo, las anotaciones de Facebook que desde junio aparecen en todas las aplicaciones de su propiedad como Messenger e Instagram.

Desde sus orígenes hace 15 años como red de comunicación entre estudiantes universitarios, la empresa con sede Menlo Park (California, EEUU) ha crecido exponencialmente hasta erigirse en una de las principales empresas de internet, con casi un tercio de la población mundial conectada a sus servicios.

Según los últimos datos de la compañía publicados la semana pasada, 1.620 millones de personas se conectaron de media cada día a alguna de las aplicaciones propiedad de Facebook (WhatsApp, Instagram, Messenger o la propia red social), y 2.450 millones lo hicieron por lo menos una vez al mes, lo que supone casi un tercio de la población de todo el planeta.

También puede leer: Facebook sale de top 10 de las marcas más valoradas del mundo

La publicidad sigue siendo la principal fuente de ingresos para la compañía, y dentro de esta, el 94% proviene de sus aplicaciones para dispositivos móviles.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.