04 may. 2025

Fábrica farmacéutica celebra aniversario con récord en producción

La fábrica de Prosalud Farma SA (PSF) celebró su primer aniversario en este mes de noviembre y promete seguir reforzando su posicionamiento en el sector farmacéutico del país. Señalaron que desde su planta industrial, instalada en la ciudad de Ypacaraí, están marcando una diferencia ofreciendo productos de calidad al sistema de salud paraguayo.

PROSALUD.jpeg

La planta industrial de Prosalud Farma SA completó sus primeros 12 meses destacando su vertiginoso crecimiento, reflejado en diversos logros que consolidan su rol protagónico en la industria farmacéutica local. Mediante su lema: “Brindar innovación al servicio de la vida”, la empresa busca resaltar que con su tecnología está a la altura de la demanda y de poder abastecer al mercado con medicamentos de alta calidad; insumos hospitalarios; y reactivos clínicos y laboratoriales.

PROSALUD FARMA.jpeg

Sofisticada infraestructura y tecnología

Prosalud Farma cuenta con una sofisticada construcción de 20.000 metros cuadrados en la ciudad de Ypacaraí, en una superficie propia de seis hectáreas. Para su edificación y equipamiento se invirtió USD 53 millones en su primera etapa. La empresa también es pionera en la producción de soluciones inyectables en envases de plásticos con tecnología Blow-Fill-Seal, a través de la innovación tecnológica y automatización. Esto permite que, por primera vez en Paraguay, se elaboren soluciones parenterales como solución fisiológica, glucosada, de Ringer y medicamentos inyectables, en envases de PE y PP.

Indicaron que, mediante la implementación de innovaciones tecnológicas, la capacidad de producción anual en la planta A (inyectable) es de 15.000.000 de ampollas y 12.500.000 de frascos de soluciones parenterales de gran volumen en envases de plástico. Asimismo, la línea de productos inyectables liofilizados cuenta con una capacidad instalada de 2.200.000 viales al año.

La Planta B, dedicada a la elaboración de productos sólidos y líquidos orales, cuenta con una capacidad instalada para elaborar 50.000.000 comprimidos y cápsulas al año, más unidades líquidas para administración oral. Esta diversidad de productos elaborados hace que Prosalud Farma disponga de la planta industrial farmacéutica más innovadora del Paraguay.

PLANTA PSF.jpeg

Soluciones más destacadas

La planta farmacéutica del país, Prosalud Farma, es la única que opera con la tecnología Blow-Fill-Seal, para la producción de inyectables de gran y pequeño volumen, lo cual garantiza mayor seguridad y eficacia de los productos por el nulo contacto de humanos con el contenido elaborado.

El presidente de Prosalud Farma SA, Dr. Juan Domingo Rienzi, destacó que la empresa cuenta con equipos actualizados, diseño de las áreas de producción, sistemas auxiliares críticos, laboratorios de control de calidad, sistemas de almacenamiento de materias primas y productos terminados de acuerdo a las normas establecidas en países de alta vigilancia sanitaria.

Un año lleno de logros y desafíos

El doctor Rienzi resaltó que todas las inversiones realizadas en este primer año, se tradujeron en importantes avances para el crecimiento de la planta, debido al cumplimenteo de los exigentes protocolos que la empresa logró aprobar en auditorías de la Dirección Nacional de la Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

IMG_1473 (1).jpg

Asimismo, indicó que la empresa emplea a 290 empleados de forma directa y el 5,5% de las familias de Ypacaraí pueden verse beneficiadas por esta mano de obra. Actualmente, la compañía farmacéutica sigue trabajando para ampliar su capacidad de producción con el objetivo puesto en la exportación a países de Latinoamérica.

Más contenido de esta sección
Merck, la empresa alemana líder en ciencia y tecnología, está presente en nuestro país hace 3 años mediante una alianza estratégica con Casa Boller, compañía local que hace casi 88 años brinda innovación a través de soluciones integrales en salud respaldada por sólidas alianzas con compañías líderes a nivel mundial.

Con una concurrencia multitudinaria, en un ambiente cargado de entusiasmo, la Expo Santa Rita 2025 continúa desarrollándose en su tradicional recinto ferial.
La empresa paraguaya, referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora.
La aerolínea de bandera paraguaya anunció la incorporación de un CRJ-200 con matrícula ZP-CRT a su flota de aviones. El mismo respaldará sus operaciones actuales y facilitará la expansión hacia nuevas rutas y servicios de vuelos charter.
En abril se inauguró la Oficina de Monitoreo de Dispositivos Electrónicos de Control (OMDEC), que se convierte en la sede de inspección y supervisión del funcionamiento de las tobilleras electrónicas.
D’Angelo Coiffure, una marca paraguaya con 6 años en el mercado, ha sido reconocida como un gran lugar para trabajar en Paraguay al obtener la Certificación™ de Great Place To Work® para el periodo de abril 2025 / 2026.