05 nov. 2025

Fabbro, caído en desgracia, será baja del Cerro Porteño ante Boca Juniors

Asunción, 4 mayo (EFE).- Un Cerro Porteño sin el media punta Jonathan Fabbro, cuyo enfrentamiento con el técnico Gustavo Morínigo ha trascendido a los medios paraguayos, parte hoy a Buenos Aires para intentar remontar el 1-2 que le endosó la semana pasada el Boca Juniors en la ida de octavos de la Libertadores.

Fotografía tomada el pasado 13 de abril en la que se registró al futbolista Jonathan Fabbro (i), del Cerro Porteño de Paraguay, durante un partido de la Copa Libertadores 2016, en el estadio El Cobre de El Salvador (Chile). EFE/Archivo

Fotografía tomada el pasado 13 de abril en la que se registró al futbolista Jonathan Fabbro (i), del Cerro Porteño de Paraguay, durante un partido de la Copa Libertadores 2016, en el estadio El Cobre de El Salvador (Chile). EFE/Archivo

El Ciclón vuela esta tarde a Argentina desde el aeropuerto internacional de Asunción y Morínigo llevará un equipo de primer nivel, con Luis Leal como hombre gol y Bruno Valdéz como valladar defensivo, mientras que Marcos Riveros y Sergio Díaz se encargarían de controlar el medio campo.

Díaz funcionaría así como sustituto de Fabbro, que no entra en los planes de Morínigo desde que se hizo con la batuta del Ciclón, hace tres semanas.

Sin embargo la relación entre ambos se tornó abiertamente conflictiva el pasado fin de semana, cuando el delantero increpó de forma pública al técnico por relevarle en el intermedio del partido contra Sol de América.

Para el Cerro Porteño, la cita en Buenos Aires es a vida o muerte, ya que la directiva se fijó como objetivo de la temporada llegar a lo más alto de la Libertadores.

Prueba de ello es que el Cerro Porteño juega hoy contra el Libertad, en el torneo Apertura local, y presentará un equipo alternativo sin ninguno de los jugadores que saldrán a la cancha del Boca.

Seis líderes de las barras bravas del Boca Juniors siguen en prisión preventiva en dependencias policiales en Asunción tras los incidentes violentos que protagonizaron en el encuentro de ida.

- Alineación probable: Antony Silva; Carlos Bonet, Víctor Hugo Mareco, Bruno Valdez, Junior Alonso: Sergio Díaz, Rodrigo Rojas, Marco Riveros, Cecilio Domínguez; Luis Leal y Guillermo Beltrán.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.