16 sept. 2025

Extremo calor agrava incendios forestales y falta de agua

25523213

Riesgo. La aguda sequía golpea con dureza a todos por igual.

gentileza

La temperatura extrema que llegó el pasado martes a 43°C agrava el impacto producido por la sequía y la carencia de agua potable en el territorio chaqueño. Más aún porque hace varios meses no se registraron importantes lluvias que puedan llevar alivio con la recarga de los tajamares. A esto se suman las quemazones que se producen en la zona y que ponen en peligro el bosque y la producción ganadera.

En el distrito de Fuerte Olimpo se registró un incendio a la vera de la ruta; lo que supone un peligro latente para la población.

Se desconoce el origen de los incendios forestales. No obstante, los vecinos siempre culpan a inescrupulosos que ocasionan daños a la naturaleza y ponen en peligro los bienes y pertenencias de la gente.

En el Chaco, los incendios forestales suele ser incontenible debido a la falta de herramientas para combatir el fuego. La mayoría de los distritos no cuentan ni siquiera con camiones cisternas para acarreo de agua. Lo que se tiene apenas alcanza para abastecer de líquido vital a los habitantes de Olimpo y que, hoy, es la forma de fuente de agua para consumo.

Con la elevada temperatura se tornó más crítico el panorama por la sequía: Los tajamares están secos y las que quemazones acechan en el horizonte cercano, poniendo en riesgo la integridad de los vecinos, la producción ganadera, así como la flora y fauna de la zona.

La ausencia de la anhelada lluvia abona el terreno para que se produzcan los desastres naturales –sean ocasionados o no– y vuelve más acuciante la escasez de agua potable.

La sequía y consecuente falta del vital líquido golpea don dureza a varias comunidades indígenas y no indígenas, a lo largo y ancho de la agreste región Occidental.

Mientras en el Alto Chaco asedian las quemazones, en el Bajo Chaco, los nativos bloquean la ruta principal en reclamo de agua para tomar.

En tanto que en la zona del Pilcomayo –Chaco Central– las vacas sorben, de un charco, el último espejo de agua. AM

Más contenido de esta sección
La semana última, la Comuna realizó varias intervenciones a partir de denuncias realizadas por afectados por hechos irregulares en tiendas del microcentro esteño. Tras esto, cerraron cuatro locales implicados.
La reciente edición de la Expo Norte, en Concepción, además de ser vidriera para grandes empresas y emprendimientos se constituyó en un aliciente para las familias que dependen del trabajo informal.