20 jul. 2025

Extienden declaración de emergencia en Asunción

24661758

Declaración. Plazo es por un periodo de 30 días.

archivo

Concejales de Asunción volvieron a aprobar otra extensión de “Declaratoria de Emergencia Ambiental por Multiamenazas (temporal, incendio, fenómeno de la Niña, otros) y circulación viral de dengue y chikungunya”. El plazo fijado es por 30 días.

El concejal Álvaro Grau (PQ) cuestionó que la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastres funcione con emergencias hace más de dos años.

Indicó que el grueso del presupuesto de esta dependencia va para recolección de basura en los Bañados. Consideró que si se le libera de esa función se tendrá mayor presupuesto para mejorar otros aspectos, como albergues y estar preparados para una situación que se necesite.

“No se puede tener dos direcciones que se encarguen de la misma función. Tenemos que sacar la facultad y obligación a la dirección de Reducción de Riesgo de recoger la basura, eso lo debe hacer el equipo de Fernando Chávez, de Aseo Urbano”, manifestó.

Consideró que se debe trabajar en la comisión de legislación para modificar el reglamento sobre recolección de basura.

Solicitó que en la aprobación del dictamen quede constancia de que solo es extensión de plazo, no de presupuesto.

Más contenido de esta sección
Fabrizio Daniel Peralta Fretes, contra toda adversidad y superando a cerca de 11.000 postulaciones de 148 países, logró ubicarse entre los posibles beneficiados del programa que premia a estudiantes excepcionales del mundo. El destacado joven logró becas desde los cuatro años. Además fue finalista tres veces en la Olimpiada Nacional de Matemáticas (Omapa).
La Comuna asuncena adeuda G. 30.000 millones a proveedores de servicios de mantenimiento de vehículos y hasta a fotocopiadoras, según director interino de Finanzas. Falta de recursos afecta la operatividad.