07 nov. 2025

Expulsarán a Pérez Corradi si fracasa extradición, “prometió” Cartes

El presidente Horacio Cartes y su homólogo argentino, Mauricio Macri, firmaron un acuerdo político para entregar a Ibar Pérez Corradi a la Justicia argentina. Si no es por la vía legal de la extradición, será por un mandato político del presidente para expulsar del país al capo de la efedrina.

636020455480060789.jpg

El argentino Ibar Pérez Corradi. | Foto: EFE

Fuentes diplomáticas de nuestro país y de Argentina afirmaron que si no prospera el pedido de extradición de Ibar Pérez Corradi, las autoridades nacionales podrían expulsar al hombre más buscado por la Justicia del vecino país por el triple crimen cometido en General Rodríguez, en 2008.

La afinidad que tienen Macri y Cartes motivó el acuerdo. “Cartes se comprometió con Macri a entregar a Pérez Corradi y así se hará. Hay voluntad política”, dijo este miércoles un diplomático argentino, según publica lanacion.com.ar. El compromiso de Paraguay con la Argentina se dio el martes en Asunción con el presidente de Boca Juniors y operador en las sombras de Macri, Daniel Angelici, que compartió una cena privada con Cartes en la residencia presidencial.

En esa extendida comida en la que Angelici y Cartes hablaron de fútbol, del comercio entre ambos países y del caso Pérez Corradi, el presidente de Boca y amigo de Macri escuchó de parte del jefe de Estado paraguayo el compromiso de entregar “como sea” al prófugo argentino que el domingo pasado fue detenido en Foz de Iguazú y trasladado a la cárcel de la FOPE.

Desde las cancillerías de ambos países confirmaron este miércoles que la Corte Suprema de Justicia paraguaya recibió de las autoridades judiciales argentinas el pedido de extradición de Pérez Corradi.

Pérez Corradi dijo que no deseaba ser extraditado a la Argentina porque temía por su vida, esta negativa podría demorar muchos meses el regreso del detenido a su país.

El argentino tiene una causa judicial radicada en los tribunales de nuestro país, una de ellas está a cargo del juez Óscar Delgado y es por la elaboración de documentos no auténticos y abuso de documentos de identidad. Pérez Corradi utilizó la cédula de una persona fallecida para escapar y transitar entre Brasil y Paraguay.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.