05 ago. 2025

Expulsan de avión a familia por no ceder asiento de su bebé

Toda una familia fue expulsada de un vuelo comercial de Delta Airlines por no ceder el asiento que habían comprado para su bebé de dos años de edad. El hecho se registró en Hawái.

avion.PNG

La familia tuvo que bajar y la aerolínea asegura que les devolvió el importe de los boletos. Foto: elpais.es

Brian Schear, el padre de familia, fue interceptado por la tripulación que pretendía obligarlo a ceder la butaca que le compró a otro pasajero para que allí viajara su hijo de dos años.

Como el hombre se negaba, y explicó varias veces que él compró el boleto correspondiente , una agente aeroportuaria llegó a amenazarle con ir a la cárcel si no cumplía las órdenes, informó el portal ABC.es

El hecho se registró minutos después de embarcar en Maui (Hawái) un avión de Delta Airlines con destino a Los Ángeles.

Biran y Brittany, su esposa, denunciaron que incluso tomaron la decisión de enviar a su hijo mayor en el vuelo anterior y utilizar su asiento para el hijo pequeño para evitar cargarlos durante las seis horas de viaje.

La familia estaba compuesta por los padres y dos bebés, uno de un año de edad y el pequeño de dos, quien viajaría en el regazo de su papá.

Embed

Sin embargo, obviando todo el derecho que tenían como pasajeros y clientes, las autoridades lograron expulsarlos del avión asegurando que los niños de dos años o menores deben, por ley, ir en el asiento con sus padres.

Pero se olvidaron de las reglas de la Administración de Aviación Federal (FAA por sus siglas en inglés), que indica que “los niños deben ir en una sillita o butaca durante todo el vuelo por razones de seguridad”, ya que los brazos de un adulto no son considerados para las empresas de aviación capaces de sostener a un niño con seguridad, especialmente durante las turbulencias.

La misma empresa recomienda familias en sus normativas que compren asientos para niños de dos o más años de edad.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.