18 may. 2025

Exposición fotográfica de Efe y Segib repasa la historia de Iberoamérica

Cartagena (Colombia), 26 oct (EFE).- La exposición fotográfica “25 años de Cumbres Iberoamericanas” que será inaugurada esta noche en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, es un recorrido por la historia de la Comunidad Iberoamericana, dijeron hoy los organizadores.

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan. EFE/Archivo

La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan. EFE/Archivo

La muestra consta de 38 imágenes de las 24 cumbres iberoamericanas celebradas hasta ahora, procedentes del acervo de más de 17 millones de fotografías de la Agencia Efe, organizadora de la exposición junto con la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y el apoyo de la Cancillería colombiana.

“Efe ha sido una agencia que nos ha acompañado durante estos 25 años de cumbres (...) ha sido un actor fundamental en la construcción de este espacio iberoamericano y eso se nota ahora precisamente en la exposición que vamos a inaugurar hoy en donde tenemos a través de la fotografía la historia del devenir de las cumbres iberoamericanas”, dijo la titular de la Segib, Rebeca Grynspan.

La exposición incluye las “fotos de familia” de las 24 cumbres anteriores y otras imágenes anecdóticas o de situaciones que rodearon estos 25 años de encuentros.

“Me parece una exposición muy bella y muchas gracias a Efe por todo ese esfuerzo”, agregó Grynspan.

El presidente de Efe, José Antonio Vera, también destacó el valor histórico de la exposición durante una visita que hizo hoy al Centro de Convenciones Julio César Turbay Ayala, sede de la XXV Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno.

En ese sentido, subrayó el valor de las fotografías de la Primera Cumbre, celebrada en 1991 en la ciudad mexicana de Guadalajara, y las de la cuarta edición, que tuvo lugar también en Cartagena de Indias en 1994.

“Además de la Cumbre de Guadalajara, que por el simbolismo de ser la primera, yo creo que también por el hecho de que estamos aquí hay que recordar la que se celebró con anterioridad también en Cartagena de Indias pues fue sin duda alguna una de las simbólicamente más atractivas y más llamativas”, manifestó.

Vera recordó que a esa cita de hace 22 años no solo acudieron los reyes de España y los presidentes de los demás países iberoamericanos, sino que tuvo como invitado especial al Premio Nobel de Literatura de 1982, Gabriel García Márquez.

Justamente una de las fotografías de la exposición muestra a los reyes eméritos de España, Juan Carlos y Sofía, en una animada charla con Gabo y con el científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la vacuna contra la malaria.

“García Márquez tuvo un gran protagonismo en su relación con los medios de comunicación. También tuvimos la ocasión de ver a Fidel Castro que por vez primera vino sin el traje militar y que asistió a la cumbre con guayabera”, manifestó Vera.

Esa imagen de Castro vestido de civil está en la foto de familia de la IV Cumbre Iberoamericana que hace parte de la exposición.

“Me parece que las imágenes de esa cumbre fueron muy bellas y muy interesantes desde el punto de vista histórico”, agregó Vera, quien al igual que Grynspan, hizo énfasis también en el carácter iberoamericano de Efe como agencia de noticias.

“En la Agencia Efe nos consideramos nosotros mismos como si fuéramos Iberoamérica porque somos Iberoamérica, porque hemos estado en todas las Cumbres Iberoamericanas, porque tenemos presencia en todos los países de Iberoamérica desde el principio”, anotó.

Igualmente, destacó el “escenario magnífico” de la exposición, que está situada en el Hall Barahona, que da acceso al salón donde se reunirán los jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre de los próximos viernes y sábado.

“Es un lugar muy bonito y con mucha presencia de la Agencia Efe por todas partes, en todas la fotografías (...) va a ser visitada desde luego por todos los representantes de la cumbre iberoamericana, por todos los jefes de Estado, los jefes de Gobierno”, añadió.

La exposición será inaugurada esta noche en un acto con la presencia de Grynspan, Vera, y el director de Asuntos Culturales de la Cancillería colombiana, Luis Armando Soto.

Más contenido de esta sección
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás” pues “Dios, quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes de Paraguay, Santiago Peña, de Colombia, Gustavo Petro y de Ecuador, Daniel Noboa, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el Anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc sufrió “daños” al chocar en una maniobra de zarpe con la base del puente de Brooklyn en Nueva York. Se confirmó la muerte de dos tripulantes.
La ceremonia de inicio de pontificado de León XIV comenzó este domingo con el papa que descendió a rezar ante la tumba de San Pedro en el interior de la basílica vaticana.
Más de 10.000 personas abarrotan este domingo la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de la misa solemne de entronización del nuevo papa León XIV.