10 sept. 2025

Exposición artística busca reflexionar sobre la deforestación

Este lunes, una obra artística que busca crear reflexión sobre la deforestación en el país, denominada “Tatarê", inició su ciclo de exposición en las instalaciones del Centro Cultura de la República El Cabildo, con entrada libre y gratuita.

expo.jpg

La exposición se realizará hasta el 30 de marzo en El Cabildo. | Foto: IP Paraguay.

La exposición artística se extenderá hasta el 30 de marzo y busca crear conciencia sobre los causas de la deforestación en el Paraguay, es decir, se trata de una obra que emite un mensaje que demanda la respuesta reflexiva de la persona que la observa.

“La artista al tomar al tatarê como tema, lo hace al mismo tiempo como metáfora de denuncia de centenares de especies de árboles que sucumben por la indiscriminada tala en selvas paraguayas. En esta muestra el tatarê está presente y nos muestra su importancia, esplendor y muerte”, escribe María Eugenia Ruiz, curadora de la muestra, informó la agencia de noticias del Estado, IP.

El tataré es una especie botánica de árbol leguminoso en la familia de las Fabaceae. Existe en el Brasil y en tierras paraguayas, en la actualidad, esta familia está amenazada gravemente por pérdida de hábitat, de ahí la importancia del mensaje de la exposición de la mencionada obra.

Artistas. La artista impulsora de esta actividad es María Teresa López Moreira Cámeron. Ella nació en Asunción y comenzó su carrera artística en la escuela de Bellas Artes, bajo la dirección de Roberto Holden Jara, Pablo Alborno, Ofelia de Kunos, Vicente Pollarolo, entre otros.

De la misma forma, López realizó varios seminarios en diferentes países del exterior, visitando importantes fábricas de cerámica, en busca de nuevas técnicas. Actualmente trabaja en la técnica del batik y tallado en madera.

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.