27 sept. 2025

Exportaciones de maquila superan los USD 720 millones en 2019

Las exportaciones de maquila alcanzaron los USD 722.652.168 en 2019, un 7% más que el año anterior, según un informe publicado por el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime).

Maquila.png

Las empresas maquiladoras proyectan para el 2020 nuevas inversiones.

Foto: Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay

Nuestro país basó parte de su desarrollo económico en la maquila, con un régimen tributario especial para promover la instalación de empresas para la producción y ensamblaje de autopartes, textiles, cueros y calzados, entre otros productos.

La maquila se beneficia de la importación de bienes de capital, autopartes, herramientas, materias primas e insumos con suspensión de aranceles e impuestos.

Según el Consejo Nacional de las Industrias Maquiladoras de Exportación (Cnime), en el año 2019 se registraron la aprobación de 33 nuevos proyectos con este modelo hasta el 30 de noviembre.

En su mayoría, estuvieron relacionados con la confección y el textil, así como con las manufacturas diversas, la metalúrgica y las autopartes.

Nota relacionada: Exportaciones de la maquila ya superaron a las del año pasado

Los nuevos proyectos aprobados dejaron una inversión de USD 59.671.774 y favorecieron la creación de un total de 1.723 puestos de trabajo, como muestran los datos de la Cnime.

Las industrias maquiladoras se concentran en los departamentos de Alto Paraná y Amambay, en la frontera con Brasil, aunque algunas empresas también se instalan en el Departamento Central y en Asunción.

El informe de la Cnime difundido este martes añade los datos relativos a diciembre de 2019, cuando las exportaciones se situaron en los USD 43.598.195 millones.

También puede leer: Destacan llegada de inversiones y apoyo a las industrias

El destino principal del 82% de los productos elaborados con el régimen de maquila es el Mercosur y, en concreto, Brasil y Argentina.

Fuera del bloque sudamericano, la maquila paraguaya exporta a Estados Unidos, Tailandia, Bolivia, Chile, Ecuador, El Salvador y México. Paraguay cuenta con una ley de maquila desde 1997.

Más contenido de esta sección
La adolescente que fue víctima de un hecho de acoso, frente a su colegio en San Lorenzo en reiteradas ocasiones por un hombre de unos 58 años, indicó que confía en la Justicia y se muestra fuerte, pero teme que el hombre siga libre y acosando a otras jóvenes.
Un interno del Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, denunció haber sido víctima de abuso sexual dentro del penal, considerado de alta seguridad por el Ministerio de Justicia.
El hijo del propietario de una carnicería ubicada en Horqueta, Departamento de Concepción, se percató que robaban a su padre e intentó esconder la moto que utilizaron los asaltantes. Uno de los criminales se percató y disparó contra el joven.
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.