11 ago. 2025

Expo Paraguay 2025 arranca este sábado con nuevo formato

Una proyección de negocios que supera los G. 14.000 millones, a través de 18 ferias confirmadas, prevé la Expo Paraguay 2025, que arrancará este sábado 12 del corriente a las 10:00, con el tradicional corte de cinta y la habilitación oficial.

Expo 2025 1.jpg

Directivos de la ARP, entidad que impulsa la Expo Paraguay 2025.

Foto: Archivo.

La actividad de habilitación se hará en el acceso principal, Portón 1, del Campo de Exposiciones de la Asociación Rural del Paraguay, en Mariano Roque Alonso. La LXXIX Exposición Nacional de Ganadería será uno de los ejes centrales del evento, con más de 2.630 animales, entre ellos 2.150 cabezas de bozal, récord histórico.

Organizada por el Consorcio ARP-URP, esta edición marca el inicio de una nueva etapa para la feria más importante del país, de acuerdo con los organizadores. La Expo Paraguay 2025, como se la denomina en esta nueva era, representa una evolución natural de un legado construido con trabajo, innovación y compromiso con el Paraguay.

Los directivos de la ARP recordaron que actualmente el país cuenta con 12,8 millones de cabezas de ganado, 11 frigoríficos habilitados para exportación y presencia en 52 mercados internacionales, con recientes aperturas como Singapur.

Inauguración Oficial será el 21 de julio, a las 17:00, mediante un acto central con espectáculo cultural. Ese mismo día también se realizará la entrega de premios a los mejores stands.

En tanto que la Mesa de Negocios ExpoPy se concretará el 22 y 23 de julio, a través de encuentros y oportunidades de negocios con rondas de networking y charlas para conectar con nuevos clientes, proveedores y canales comerciales.

Luego será el turno de la Mesa de Negocios ExpoPy Virtual, el 24 del corriente, con oportunidad digital para conectar empresas paraguayas con mercados internacionales.

El precio de la entrada general es G. 25.000; los menores de hasta 12 años tendrán acceso gratuito; los días designados para estudiantes serán con acceso gratuito para ellos.

El sábado 19 de julio, durante todo el día, habrá un precio diferenciado de G. 50.000, con motivo del concierto de Luck Ra y los menores de 12 años seguirán accediendo sin costo; en tanto que el domingo 20, la entrada para Expo Asador tendrá un costo aparte de G. 50.000 para mayores y G. 25.000 para los menores de 6 a 11 años, a partir de los 12 años en adelante abonarán la tarifa de adultos.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves ante el Congreso un proyecto de ley para modernizar el régimen de maquila en Paraguay.
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que los clientes de cooperativas y Empresas de Medios de Pagos Electrónicos (Empes) que operan en el Sistema de Pagos del Paraguay (Sipap) ya pueden realizar transferencias con alias.
En lo que va del año, la Tesorería General ya transfirió vía red bancaria más de USD 1.700 millones para el pago de salarios y otros conceptos. También se registra una mayor incorporación de beneficiarios del sector público al sistema financiero.
La Secretaría Nacional de Turismo ha declarado al Paraguay Business Week 2025 como evento de interés turístico nacional, en reconocimiento a su papel clave en el posicionamiento del país como un destino atractivo para inversiones y negocios.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que aún no se ha determinado el precio del pasaje del transporte público con la reforma presentada. No obstante, mencionó que dentro del costo se incluiría el pago por los nuevos buses.