13 ago. 2025

Explosión de trasformador deja sin luz a barrio asunceno

La explosión de un transformador de la ANDE deja sin el servicio de energía eléctrica a gran parte del barrio Ciudad Nueva de Asunción, en la noche de este sábado. Técnicos están en el lugar para verificar el problema.

APAGON

El barrio Ciudad Nueva quedó a oscuras. | Foto: Archivo ÚH

Parte del barrio Ciudad Nueva de Asunción está a oscuras debido a la explosión de un transformador de la ANDE, que provee energía eléctrica a la zona.

Cuadrillas de la institución verificarán el inconveniente para determinar lo que ocasionó la explosión del aparato, informaron desde el servicio 160 al diario Última Hora.

Una vez analizada la situación se dará más detalles sobre la población afectada.

Otro inconveniente se registra en la ciudad de Luque donde un alimentador está fuera de servicio, según informó la ANDE, desde su cuenta de Twitter.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.