22 jul. 2025

Explorarte Asunción 2025, un viaje de descubrimiento para la infancia

Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.

29715602-0623-4fd4-a286-e7919689ba85.jpg

Experiencia que busca sumergir al estudiante en el entorno musical

Foto: Gentileza OSN.

Este ambicioso proyecto busca acercar el patrimonio histórico, artístico y musical de la capital a niñas y niños del interior del país. La iniciativa propone un viaje educativo y cultural inmersivo.

Los estudiantes recorrerán el Centro Histórico de Asunción para visitar los sitios emblemáticos que narran la historia del país.

También puede leer: Explorarte Asunción 2025, experiencia educativa y cultural para estudiantes del interior del país

El broche de oro de cada jornada será un concierto didáctico ofrecido por la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), donde los niños tienen la oportunidad única de descubrir los sonidos, instrumentos y emociones que habitan en la música.

ffc7c74f-ae64-474f-bbb3-743912c111e1.jpg

María Victoria Sosa, directora de la OSN

Foto: Gentileza OSN

María Victoria Sosa, directora de la OSN, mencionó la profunda transformación que representa esta experiencia para los participantes.

“Muchos de ellos, por primera vez, tienen la oportunidad de ver y escuchar en vivo una orquesta sinfónica completa, compuesta por 50 músicos con más de 20 distintos instrumentos que abarcan cuerdas, vientos, metales y percusión”, resaltó.

Esta cercanía con los instrumentos y los músicos no solo permite escuchar, sino comprender cómo se construye la música, despertando la curiosidad y la sensibilidad artística.

Tras el éxito de 2024, que incluyó a estudiantes de siete departamentos, este año Explorarte Asunción se expandirá a 10 departamentos, incluyendo a la capital.

La próxima jornada está prevista para el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción, prometiendo seguir sembrando el amor por el arte y el conocimiento de nuestras raíces.

En el marco del Año de la Guarania, el proyecto incorpora entre sus ejes la revalorización de este género musical –recientemente declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco– fortaleciendo su papel en la construcción de la identidad paraguaya.

Ambas iniciativas demuestran el compromiso de Paraguay con la cultura como herramienta de inclusión, identidad y transformación que a su vez asegura que las nuevas generaciones crezcan conectadas con su patrimonio y el latido de su folclore.

Más contenido de esta sección
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.
La película Bajo las banderas, el sol, del director paraguayo Juanjo Pereira, ganó el Gran Premio de la 26ª edición del Buenos Aires Festival de Cine Independiente (Bafici), que concluye este domingo 13 de abril, en la capital argentina.
El pabellón paraguayo en la Exposición Universal de Osaka abrió sus puertas al público este domingo, con una propuesta inspirada en el concepto nipón de ‘ikigai’ y que busca proyectar la energía del país latinoamericano y su potencial para conectar culturas.
Un músico paraguayo compartió con sus seguidores que está componiendo una canción titulada Mamá, ya no quiero ser presidente, en la que critica la realidad social paraguaya.