22 jul. 2025

Expira acuerdo de exportación de granos tras negativa rusa

24411462

Crimea. El ataque produjo graves daños al puente que conecta la región con Rusia.

AFP

El acuerdo de exportación de granos ucranianos expiró este lunes a las 21:00 GMT, luego de que Rusia se negó a prorrogarlo tras un ataque de Ucrania que destruyó parcialmente por segunda vez un puente que conecta territorio ruso con la anexionada Península de Crimea.

“El acuerdo del mar Negro ha terminado de facto hoy (por ayer)”, dijo a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, refiriéndose al pacto sellado en julio de 2022 con la mediación de Turquía y Naciones Unidas.

“Tan pronto como la parte [del acuerdo] relativa a Rusia esté satisfecha, el país volverá inmediatamente al acuerdo sobre los cereales”, añadió.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, declaró que su país está dispuesto a mantener las exportaciones de grano.

Moscú lleva meses quejándose de que no se respetan los intereses rusos del pacto, que incluye levantar los obstáculos para exportar productos agrícolas y fertilizantes.

El acuerdo alivió los temores a una crisis alimentaria mundial y permitió exportar más de 32 millones de toneladas de grano ucraniano.

La decisión rusa de no prolongarlo se conoció unas horas después de que drones navales ucranianos atacaran el puente que une Rusia con la península anexada de Crimea, clave para abastecer a los soldados rusos en Ucrania.

Un matrimonio murió en el ataque y su hija resultó herida, según las autoridades rusas.

El puente de Kerch ya había sufrido daños en octubre de 2022, en un atentado que Moscú atribuyó a Ucrania. Kiev había negado estar detrás del ataque.

El presidente ruso Vladimir Putin pidió este lunes reforzar las medidas de seguridad en el puente y prometió que su país iba a responder al ataque.

La decisión rusa de no renovar el acuerdo de granos provocó una oleada de reacciones internacionales.

Es un “acto de crueldad”, dijo Linda Thomas-Greenfield, la embajadora de EEUU ante la ONU, acusando a Moscú de mantener a la “humanidad como rehén”.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, advirtió a su vez que millones de personas iban a “pagar el precio” de esta decisión, que según él “afectará a las personas más pobres en todo el mundo”. Alemania y Reino Unido también criticaron a Moscú.

32 millones de toneladas de cereales exportó Ucrania al mundo en el 2022 mediante acuerdo de exportación.

Más contenido de esta sección
El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien realiza una visita oficial a Uruguay, hizo un llamado a ratificar el acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur. En Montevideo valoró que el acuerdo creará la zona de libre comercio más grande del mundo.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.
La Presidencia de Turquía confirmó que Ucrania y Rusia celebrarán mañana, miércoles, una tercera ronda de negociaciones de paz en Estambul.
Un hombre de 62 años fue arrestado el último lunes en Corea del Sur tras asesinar a su hijo con una escopeta de fabricación casera que, según dijo, aprendió a ensamblar viendo videos en YouTube.