27 nov. 2025

Expertos hacen cartografía de una ciudad romana sin excavaciones

Los arqueólogos han realizado por primera vez la cartografía completa de una ciudad romana - Falerii Novi, en Italia- con la ayuda de un avanzado radar de detección subterránea (GPR), lo que les ha permitido conocer detalles sorprendentes sin necesidad de excavar, informa este lunes la revista “Antiquity”.

Cartografía.jpg

Detalle de la cartografía con radar de penetración de Falerii Novi.

Foto: L. VERDONCK

El equipo de arqueólogos, de la Universidad inglesa de Cambridge y la Universidad de Ghent, en Bélgica, ha podido hallar en esa ciudad un complejo romano de baños, un mercado, un templo, un monumento, así como una red de tuberías de agua.

Con la ayuda del radar, los expertos han estudiado las diferentes profundidades del centro urbano romano y cómo éste fue evolucionando durante cientos de años, agrega la publicación.

La tecnología GPR es revolucionaria ya que permite explorar a muy alta resolución áreas muy amplias, algo que puede dar paso a importantes cambios en el estudio de ciudades antiguas debido a que en algunos casos éstas están bajo construcciones modernas.

El GPR, que funciona de forma similar a un radar convencional, permitió a los arqueólogos explorar 30,5 hectáreas dentro de los muros de la ciudad, ubicada a unos 50 kilómetros al norte de Roma.

Falerii Novi fue ocupada en el 241 a.C. y consiguió sobrevivir hasta el periodo medieval (hasta aproximadamente el 700 d.C).

Según los análisis observados, la ciudad muestra que el templo, el edificio del mercado o el complejo de baños tenían una estructura arquitectónica más elaborada de lo que se pensaba, y se localizaron tuberías de agua que conducían a un acueducto.

“El increíble nivel de detalles que hemos podido conseguir en Falerii Novi, y las sorprendentes características que el GPR ha revelado, sugiere que este tipo de exploración puede transformar la forma en que los arqueólogos investigan lugares urbanos”, señaló Martin Millett, uno de los autores de esta exploración, de la Facultad de Estudios Clásicos de la Universidad de Cambridge.

“Esto es emocionante y ahora es realista imaginar que se use el GPR para explorar grandes ciudades como Mileto en Turquía, Nicópolis en Grecia o Cirene en Libia”, añadió.

“Aún tenemos tanto que aprender sobre la vida urbana romana y esta tecnología debería permitir oportunidades sin precedentes en las próximas décadas”, subrayó Millett

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.