22 oct. 2025

Experto sugiere una tarjeta maestra del billetaje electrónico para choferes

Un especialista en el sistema de billetaje electrónico considera que para hacer un mejor monitoreo de cuántos usuarios todavía no tienen las tarjetas y dónde, es necesario que el chofer de cada unidad del transporte público valide el cobro del pasaje en efectivo con un plástico maestro, en vez de dar las boletas.

validador-billetaje electrónico 2.jpg

Para julio de este año se pretende dotar de validadores de billete electrónico al 100% de las unidades del transporte público.

Foto: @mopcparaguay

El Viceministerio de Transporte anunció el último sábado que se suspendió el uso obligatorio del billetaje electrónico luego de una masiva queja de usuarios por la escasez de tarjetas.

Con ello, se dispuso el pago mixto del pasaje en los buses del área metropolitana hasta el 31 de diciembre, que incluye el dinero en efectivo.

Sobre este punto, conversó en la mañana de este lunes con radio Monumental 1080 AM el ingeniero Víctor Sánchez, especialista en el sistema de billetaje electrónico, y acotó que al Gobierno le queda un mes y medio para llegar al plazo y lograr la reposición necesaria de plásticos.

Nota relacionada: Viceministerio oficializa el pago mixto del pasaje en el transporte metropolitano

Posteriormente, planteó que es necesario que cada chofer del transporte tenga una tarjeta maestra con la que valide el cobro del pasaje en efectivo.

“Donde el pasajero se sube sin tener la tarjeta, en vez de romper la boleta, el conductor lo que va a hacer es validar (ese pasaje)” explicó.

Sánchez mencionó que el objetivo de esta modalidad es acceder a través del centro de monitoreo y control a un registro de la cantidad de pasajeros que no cuentan con la tarjeta y en qué puntos de Asunción y el área Central, a partir de mapas de calor.

“Para mí, mientras tanto, cada empresa de billetaje electrónico y empresario le tiene que entregar una tarjeta máster al chofer y con eso podemos juzgar los números”, remarcó el especialista.

La suspensión del uso obligatorio del billetaje se dio a pocas semanas de su implementación. Desde el inicio, la principal dificultad para el usuario del transporte público fue conseguir una tarjeta y la recarga de saldo.

Le puede interesar: Gobierno suspende campaña de venta de tarjetas del billetaje electrónico en las ciudades

Innumerables fueron las quejas por parte de los ciudadanos hacia el nuevo sistema de pago. Desde el Viceministerio de Transporte comenzaron a habilitar puntos de ventas de las tarjetas en barrios, en busca de paliar la situación, que fueron suspendidas para la reestructuración con protocolos sanitarios.

El pago obligatorio del pasaje con la tarjeta del billetaje electrónico entró en vigor el pasado 23 de octubre, tras un año de prueba. La implementación de este sistema duró varios años y tiene como objetivo modernizar y transparentar el sistema de pago del transporte público.

Más contenido de esta sección
El periodista Enrique Kike Gamarra pidió perdón públicamente por sus expresiones sobre la muerte de Charlie Kirk, asesinado el pasado 10 de setiembre durante un evento en Utah, Estados Unidos. Tras sus declaraciones sobre el crimen al influencer estadounidense, la semana pasada le fue revocada la visa al país norteamericano.
Gonzalo García, director jurídico de la Senabico, afirmó a radio Monumental 1080 AM que la institución no admite el uso privado de vehículos incautados y cedidos a entidades, ante investigación Multimedios que descubrió que el ministro del MUVH, Juan Carlos Baruja, daba uso particular a una camioneta cedida.
El comisario Hugo Grance, jefe de Investigación de Amambay, brindó detalles a través de radio Monumental 1080, sobre los tres casos de sicariato que se dieron en Pedro Juan Caballero en menos de 72 horas. Afirmó que los ataques no guardaron relación entre sí y sospecha que guarda relación con el narcotráfico.
El Ministerio de Salud pidió una reprogramación presupuestaria de más de USD 46,8 millones para salarios. En su nueva declaración jurada, Santiago Peña revela que vendió su camioneta a un costo mayor al que inicialmente compró. Un hombre preso por más de tres años finalmente fue absuelto.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), ratificó el firme respaldo de Paraguay a Taiwán durante su participación en la 151ª Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP), celebrada en Ginebra, Suiza.
El Ministerio de Salud comenzará en noviembre próximo la vacunación contra el dengue, cuando se espera la llegada de un primer lote de cerca de 70.200 dosis, según informó este martes el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Luis Cousirat.