02 oct. 2025

Experto recomienda seguir acorralando al EPP y dejarlo sin insumos

Juan Martens, máster en Criminología y autor de la primera investigación académica sobre el EPP, recomendó seguir acorralando a los integrantes de dicho grupo armado, ya que en algún momento podrían quedar desabastecidos y sin municiones.

FTC

En Horqueta ocurrió un enfrentamiento entre la FTC y un grupo armado.

Foto: Archivo.

El profesional manifestó que los últimos acontecimientos registrados en la zona Norte del país se debieron a una serie de errores cometidos por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

“Es un problema complejo y es una concatenación de varios errores que se han tenido en los últimos años y, lastimosamente, una vez más estamos lamentando muertes”, acotó Martens en contacto con la 1020 AM.

Señaló además que la FTC debe actuar de forma táctica para lograr la eliminación de los grupos armados que siguen marcando la agenda política y causando muertes.

Nota relacionada: EPP: Pagan estudios de jóvenes para captar nuevos miembros

“Debemos invertir más en procesar, recoger, en actuar de forma más táctica para que los costos de la eliminación del EPP, que siguen causando muertes, sean mínimos”, acotó.

Por último, Martens aseveró que, según los análisis que realizó, los epepistas no tienen la intención de matar a sus rehenes. “No son muertes deliberadas las que ocurren, sino que juegan a guerrilleros y cometen errores que le cuesta la vida a la población”, alegó.


Lea más: Fiscal antisecuestro dice que están detrás de un grupo grande del EPP

El operativo, encabezado por agentes de inteligencia, inició en la madrugada del sábado pasado en la zona de Arroyito, Departamento de Concepción.

Entre las evidencias incautadas durante el procedimiento se encontraron cartuchos de armas de grueso calibre, pistoleros, un cuaderno y pasamontañas con siglas del EPP.

Así también, fueron halladas una serie de notas que hablan de la supuesta muerte de Edelio Morínigo, secuestrado hace 1.378 días.

Las dudas generadas en torno a la lucha de grupos armados en el Norte del país son uno de los temas de debates entre los candidatos presidenciables.

Todos los detalles sobre la postura de candidatos presidenciables sobre la lucha de los grupos armados en el Norte del país y la presencia de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se encuentran en el sitio especial de Última Hora de Elecciones 2018.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reveló imágenes captadas por drones en las que se observa a manifestantes portando armas de guerra en medio de una manifestación en reclamo por tierras en Ybyrarobaná, en el Departamento de Canindeyú.
El presidente de la República, Santiago Peña, llenó de elogios al clan Zacarías en Ciudad del Este, durante el cierre de campaña de Roberto González Vaesken para la intendencia. Afirmó que sigue dolido por la destitución de la ex intendenta colorada Sandra McLeod, implicada en casos de corrupción.
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.