Bustaglia, quien fue contratado por el Ministerio del Interior, ofreció una conferencia de prensa tras reunirse con el presidente de la República Fernando Lugo en Mburuvicha Róga.
Advirtió que los peligrosos cárteles de México y Colombia ya se instalaron hace tiempo en las empresas legalmente constituidas en un 88%, estableciendo cabeceras de operaciones en nuestro país.
“En este momento, entre 35 y 36 grupos criminales nacionales están interactuando con grupos transnacionales principalmente de Latinoamérica en el tráfico de drogas, tráfico de armas, tráfico de seres humanos, contrabando, piratería y otros 15 delitos organizados que estamos monitoreando”, sostuvo el experto.
“Por lo tanto hay que atacar los esquemas de corrupción, hay que desmantelar patrimonialmente los activos que están originados en actividades delictivas en los diferentes sectores de la economía paraguaya”, añadió.
Bustaglia aseguró que “el gobierno paraguayo está considerando esas medidas” e instó a “agilizar el procesamiento de causas penales para que el efecto impunidad que se dan en muchos países de nuestra región se disminuya, ya que la probabilidad de que uno de estos delincuentes se enfrente a una sentencia final condenatoria es menor al 1% en la mayoría de los países de nuestra región”.
Citó como la falencia principal en la lucha contra el crimen en el país la debilidad del sistema de justicia y aconsejó apurar la promulgación de la Ley antiterrorismo.