31 oct. 2025

Experto explica la caída de redes sociales y aboga por la soberanía digital en Paraguay

El director de la organización Paraguay Ciberseguro, Miguel Ángel Gaspar, ante la caída de los servicios de Facebook y otras redes sociales, indicó que es necesario comenzar a instalar la soberanía digital en Paraguay para una mayor seguridad de los datos.

facebook twitter instagram linkedin.jpg

Los servicios de Facebook se restablecieron tras unas siete horas de apagón.

Foto: Pixabay.

Los servicios y las aplicaciones de Facebook sufrieron el lunes caídas generalizadas en el mundo durante unas siete horas y luego se restablecieron, normalizándose de nuevo el funcionamiento. Esto afectó potencialmente a decenas de millones de usuarios.

Miguel Ángel Gaspar, director de la organización Paraguay Ciberseguro, explicó en líneas generales este martes lo que ocurrió al respecto en una comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Aseguró que no se trató de un ciberataque, acotó que fue un problema interno que se pudo haber producido a partir de un error humano, negligencia, sabotaje o uso indebido de un tercero autorizado.

Nota relacionada: Facebook restablece paulatinamente sus servicios tras seis horas de apagón

No descartó que haya sido consecuencia de la denuncia de Frances Haugen, una ex empleada de Facebook, que filtró archivos sobre el funcionamiento de algoritmos de odio de la compañía para influir a los usuarios en un programa de televisión denominado 60 Minutes.

Mencionó que ingenieros de Facebook afirmaron en un comunicado que “no tienen prueba de que los datos de los usuarios se hayan visto comprometidos a consecuencia”.

Le puede interesar: Mark Zuckerberg pide perdón por la caída de Facebook, Instagram y WhatsApp

En este sentido, manifestó que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) cuentan con una soberanía digital, de lo que se debe comenzar a discutir también en el país.

“Eso es algo que en Paraguay queremos comenzar a instalar a partir de la Ley de Protección de Datos, con ese marco legal más una agencia de protección de datos nos da aire para poder determinar dentro de lo que es la presión mundial”, indicó.

Lea también: Reportan caída de WhatsApp, Facebook e Instagram

El experto espera que tras la caída de las plataformas de Facebook, Instagram y WhatsApp, el Gobierno pueda ver la situación de datos de los ciudadanos paraguayos, a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

No obstante, apuntó que a nivel nacional todavía hay mucho por trabajar en el control de ciberseguridad, empezando por la distribución de calidad de internet en todo el territorio de la República.

El fundador de la red social Facebook, el multimillonario estadounidense Mark Zuckerberg, pidió perdón esta jornada a los usuarios por los problemas que sus servicios tuvieron en las últimas horas.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
Una trágica descarga eléctrica segó la vida de un joven trabajador en la localidad de Independencia, Departamento del Guairá, mientras realizaba labores de instalación de letreros alusivos a la tradicional Fiesta de la Cerveza, uno de los eventos más concurridos de la región.