08 ago. 2025

Experto en IA advierte sobre eliminación masiva de empleos

Robots_61216570.jpg

El director ejecutivo de Anthropic, Dario Amodei, advirtió que el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) podría causar entre un 10% y un 20% de desempleo en cinco años y que perjudicará mucho a los trabajos de oficina.

Esta vanguardista tecnología podría eliminar la mitad de los empleos administrativos de nivel más bajo, según indicó el experto a diversos medios locales en las últimas horas.

En este sentido, Amodei cree que las herramientas de IA que Anthropic y otras empresas están avanzando a una velocidad enorme, y que el Gobierno estadounidense debe dejar de “edulcorar” lo que se avecina: La posible eliminación masiva de empleos en tecnología, finanzas, Derecho, consultoría y otras profesiones administrativas, especialmente los de nivel inicial.

Una encuesta reciente del Foro Económico Mundial reveló que el 41% de los empleadores planean reducir su plantilla debido a la automatización de la IA para 2030.

“La mayoría desconoce que esto está a punto de ocurrir”, anotó a Axios Amodei –cuya empresa ha lanzado una versión de IA “capaz de programar a niveles casi humanos”–, y subrayó que las empresas de IA tienen el “deber y la obligación de ser honestos sobre lo que se avecina”.

Amodei cree que pese a que en el pasado la humanidad ha podido adaptarse a los cambios tecnológicos, en este caso, el cambio es “más rápido y parece más difícil adaptarse”.

Aun así, el directivo admitió que la IA también traerá avances positivos para la humanidad, como permitir avanzar en la cura del cáncer.

ASISTENTE DE COMPRAS. En el campo de la IA, esta semana se anunció que un asistente digital de compras, que busca los mejores precios y modelos, permite probarse ropa virtualmente e incluso pagar por ella, está listo para entrar en funcionamiento.

“Es el próximo paso en las compras”, considera Angelo Zino, analista de la firma CFRA Research.

Esta revolución es posible gracias a la aparición de los agentes de inteligencia artificial (IA) que ya no se limitan a responder preguntas o crear contenido como los asistentes de primera generación, sino que ahora pueden realizar multitud de tareas.

Google presentó las funciones de compra de su motor de búsqueda mejorado con inteligencia artificial, el Modo IA, que “reduce el tiempo de búsqueda de unos días a unos minutos”, según Vidhya Srinivasan, responsable de publicidad y comercio del grupo.

En el caso de una prenda, la IA puede ahora crear, a partir de una foto, una imagen de la persona usando el vestido, el traje o la camisa que le gusta, respetando las medidas pero también la caída en función del material y del corte.

EFE y AFP / NUEVA YORK

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.