14 ago. 2025

Experiencias religiosas activan área de recompensa en el cerebro

Las experiencias espirituales o religiosas activan el sistema de recompensa del cerebro, la misma zona que reacciona ante estímulos como la comida, el sexo o la música, según un estudio científico divulgado este martes.

cruz.jpg

Experiencias religiosas activan área de recompensa en el cerebro de mormones. Foto: rtve.es.

EFE


El trabajo corresponde a un equipo de científicos de la Universidad del estado de Utah que se propuso determinar cuáles son las redes del cerebro que se activan ante los sentimientos religiosos, particularmente entre los mormones, una comunidad con una fuerte influencia en ese estado de los EE.UU.

Los resultados, publicados hoy en la revista especializada Social Neuroscience, muestran que estas experiencias también se asocian con la corteza prefrontal medial, una región del cerebro que se activa con tareas que involucran un juicio moral, pues regula el comportamiento social.

Para realizar esta investigación, los científicos estudiaron un grupo de 19 personas que realizó tareas que implicaban sentimientos espirituales, como la lectura de fragmentos del libro de Mormón, obra canónica de esta comunidad religiosa.

“Los participantes tenían un botón en el pecho que debían presionar cuando experimentaban un sentimiento religioso”, dijo Michael Ferguson, investigador de la Universidad de Utah que participó en este estudio.

“Nos preguntábamos si podrían experimentarlos, porque estar dentro de una máquina no es igual que estar en una catedral o en un entorno lindo. Nos emocionamos mucho cuando vimos que podían”, agregó.

A través de imágenes producidas por resonancia magnética, los expertos pudieron observar que los sentimientos religiosos más poderosos activaban el núcleo accumbens del cerebro, un grupo de neuronas asociadas a experimentar placer y recompensa.

“También se activaba la corteza prefrontal medial, lo que indica que hay muchos pensamientos conceptuales intensos, además del componente emocional, en su experiencia religiosa”, señaló el investigador.

Para los científicos de Utah, es importante conocer cómo funciona el cerebro ante los estímulos espirituales, pues la religión tiene una presencia muy fuerte en el estado y casi el 60 por ciento de la población es miembro de la comunidad mormona.

Para Ferguson, una de las preguntas “más emocionantes” que deja el resultado de este estudio tiene que ver con cómo las personas se han vuelto religiosas y han asociado ciertos símbolos a las recompensas o a las emociones positivas.

Precisamente este estudio es el primero de una serie denominada Religious Brain Project (Proyecto cerebro religioso, en inglés), lanzada en 2014 por la Universidad de Utah, que apunta a entender cómo funciona el cerebro en personas que tienen profundas creencias religiosas.

Aunque el investigador reconoce que “hay diversos tipos de experiencias” espirituales y que “es difícil compararlas”, asegura que hay modos en los que esto se puede lograr.

“Lo ideal sería repetir un estudio similar en una población católica, en una musulmana y ver si el mismo sistema se activa en los distintos grupos”, agregó.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.