21 sept. 2025

Exitoso Festival del Batiburrillo en Misiones

Con gran concurrencia se realizó la noche del sábado la segunda noche del XV Festival Nacional del Batiburrillo, del Siriki y del Chorizo Sanjuanino en la Plaza Boquerón, de la ciudad de San Juan Bautista, Misiones.

batiburrillo.jpg

La gente pudo degustar del batiburrillo, chorizo a la parrilla,y otras delicias. | Foto: Mariela Rivarola

Miles de personas de diferentes puntos del país y del extranjero se llegaron hasta el citado lugar para degustar los mejores platos sanjuaninos en el Festival del Batiburrillo, el Siriki y el Chorizo Sanjuanino, un encuentro folclórico que incluye ferias de comidas típicas, festival artístico y fiesta popular.

Visitantes de distintos lugares y pobladores locales participaron anoche de la XV edición del Festival Nacional del Batiburrillo. | Foto: Mariela Rivarola

Visitantes de distintos lugares y pobladores locales participaron anoche de la XV edición del Festival Nacional del Batiburrillo. | Foto: Mariela Rivarola

Existen más de 50 concursantes en batiburrillo de vísceras de vaca, cuatro concursantes en vísceras de oveja y 17 en siriki (una bebida espirituosa preparada de caña blanca, limón sutil, cubitos de hielo y soda) listos para ser electos como los más sabrosos, informó la corresponsal de Última Hora, Mariela Rivarola.

Asistieron miles de personas de distintos puntos del país. | Foto: Mariela Rivarola

Asistieron miles de personas de distintos puntos del país. | Foto: Mariela Rivarola

El batiburrillo es el guiso de las menudencias del vacuno faenado, oveja y cabra. Es un plato típico que trajo a San Juan el emigrante español don Sebastián Sasiaín, quien acostumbraba en el barrio a organizar una petit romería.

478240-Destacada Mediana-424152031_embed

El chorizo sanjuanino es un plato típico que preparó don Aníbal Amarilla, quien utilizó carne porcina y vacuna condimentada con locote pimentón o picantito, sal a gusto y jugo natural.

Más contenido de esta sección
Un motociclista perdió la vida en un accidente de tránsito sobre la ruta PY08, durante la noche del sábado. Todo ocurrió en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Varias localidades de Itapúa se vinieron afectadas este domingo por un temporal con fuertes ráfagas de vientos y caída de granizos de considerable tamaño. El fenómeno climatológico dejó a su paso daños materiales y un gran susto en la población.
El obispo de San Pedro Apóstol y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, en el Día la Juventud, instó a los jóvenes “a mover las costumbres corruptas” y espera que hagan lío “para construir algo nuevo”.
En la madrugada de este domingo se detuvo a uno de los sospechosos del ataque a balazos en la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré. El procedimiento se realizó en Ñemby y se incautaron evidencias determinantes, según la Fiscalía.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.