13 ago. 2025

Éxitos del cine se proyectarán en el Centro Cultural Paraguayo Japonés

Habrá una variada cartelera con cortos y largos, nacionales y extranjeros. Entre ellos, el de Alberto Du Bois, La Sangre y Semilla, que tiene un guion de Augusto Roa Bastos. Se desarrollará este fin de semana en el Centro Cultural Paraguayo Japonés.

Festival internacional del cine.jpg

Las proyecciones serán tres días seguidos, con una variedad de filmes nacionales y extranjeros.

Foto: Pixabay.com.

Para los aficionados del cine, se viene una variada cartelera para este fin de semana. De viernes a domingo se realizará el ciclo de proyecciones de Éxitos del Festival de Cine y será en el Centro Cultural Paraguayo Japonés. Las entradas costarán G. 20.000 y podrán adquirirse en el local donde se harán las funciones.

En esta ocasión se organiza la 27º edición y el objetivo es rememorar exitosos largometrajes y cortometrajes recientes, nacionales y extranjeros.

El viernes comenzará el ciclo con dos largometrajes, a las 19.00. Primero proyectarán Pina, de Win Wenders, y luego La Sangre y la Semilla, un filme que recientemente fue restaurado, estuvo dirigido por Alberto Du Bois y guionado por Augusto Roa Bastos.

El sábado el ciclo continua a las 12.30, con cortos nacionales, como Chákope, de Manuel Díaz y Liz Haedo; Kurusu Serapio, de Marcos Codas; seguidos por el largometraje italiano Loca alegría, de Paolo Virzi.

El domingo, que es el último día del encuentro, a las 18.00, cerrarán con Liberada, de Ray Armele, y Una serena pasión, de Terence Davies.

El ciclo se llevará a cabo con el apoyo de la Dirección de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.