18 oct. 2025

Exigen salida de legisladores con denuncias públicas de corrupción

El Partido Paraguay Pyahurã organizó una marcha frente al Panteón de los Héroes afirmando que si bien sacaron del Congreso a Yamy Nal, “quedaron varios” legisladores con antecedentes.

UHPOL20250919-003A,ph01_15467.jpg

Reclamo. Manifestantes sostienen que el Congreso quedó evidenciado con los audios

DANIEL DUARTE

Munidos de banderas, carteles y dedicatorias a la clase política, grupos de personas se congregaron ayer en las calles céntricas con el fin de exigir la salida de políticos envueltos en escándalos de corrupción.

La medida se tomó a raíz de la expulsión de la ex senadora Yamy Nal del Congreso, y los manifestantes señalaron que eso no es suficiente. La consigna fue “contra los ladrones, fuera los corruptos”.

La movilización estuvo coordinada por el Partido Paraguay Pyahurã. El PPP señala que “sacaron a una, pero quedaron varios” en relación con la pérdida de investidura de la ex senadora Norma Aquino a causa de audios filtrados sobre supuestas coimas.

“Sin embargo, en el Congreso quedan varios legisladores sobre quienes pesan denuncias públicas por actos de corrupción, que siguen generando el repudio del pueblo paraguayo honesto y trabajador, y que deben rendir cuentas ante la ciudadanía, ya que, según denuncias, esta práctica corrupta infiltró todos los poderes del Estado, tanto el Ejecutivo como el Poder Judicial”, expresó el titular del partido, Ermo Rodríguez.

“Los corruptos y los sinvergüenzas tienen miedo a la movilización ciudadana, que la gente salga y se movilice es el elemento más contundente. Si bien hay cierta apatía y conformismo, nosotros queremos ser una chispa, una llamita para que la gente vaya tomando postura”, sostuvo en medio de su discurso.

Dijo que si bien las redes sociales son una buena herramienta, “eso no les sirve” ya que los políticos también cuentan con herramientas para contrastar y confundir a la ciudadanía”.

“Hoy estamos sin Yamy Nal en el Senado, pero quedaron varios otros y otras. Ellos cortaron una rama, pero el tronco de la corrupción, de la impunidad, quedó aún en el Congreso Nacional. Así es que hay que seguir luchando, que vayan desenmascarándose los corruptos, los sinvergüenzas, ir saneando la República y solamente eso vamos a lograr luchando juntos como pueblo paraguayo”, aseguró Rodríguez.

Mencionó que “últimamente el Congreso Nacional siempre estaba sospechado de corrupción, de compra, de venta, pero esta vez fue muy evidente. El audio que salió es muy evidente, inclusive Yamy Nal no pudo negar el audio, confirmó, pero pagó ella. Entonces la corrupción, la prepotencia, el autoritarismo, la negación del debate, todas son estas, esta mayoría que está en el Senado y en el Congreso Nacional está utilizando esta mayoría coyuntural”, afirmó.

MARCHA POR LA JUVENTUD. En el marco del mes de la juventud, Benicia Chávez, secretaria de la Juventud de Partido Paraguay Pyahurã, denunció el abandono que sufren los jóvenes paraguayos al carecer de acceso a educación de calidad y oportunidades para la tierra, especialmente en comunidades campesinas e indígenas.

La dirigente, quien junto a otros jóvenes marcharon en horas de la mañana, ayer, criticó la inacción de las autoridades y demandó mayor participación juvenil en las políticas públicas, destacando la necesidad de un cambio estructural para garantizar una vida digna.

Chávez señaló que los jóvenes, particularmente en áreas rurales, enfrentan desplazamientos forzosos y una preocupante falta de recursos educativos y económicos.

“Las autoridades no cumplen con sus responsabilidades”, fue su reclamo.

UHPOL20250919-003A,ph02_8923.jpg

Movilización. Munidos con carteles y banderas, manifestantes se pronunciaron ayer.

DANIEL DUARTE

Más contenido de esta sección
El senador Rafael Filizzola cuestionó que continúen en sus puestos los funcionarios de la Senad que aparecen en una foto con Helga Lizany Solís Gomes, la sobrina de Lalo Gomes, salpicada por los chats como asistente fiscal clave para supuestamente manipular el sistema de Justicia, en varios casos, a favor de su tío.
El criminólogo Juan Martens sostuvo que la infiltración del crimen organizado en las instituciones del Estado no es un fenómeno nuevo, aunque ahora su confirmación se refuerza con los chats del fallecido diputado Eulalio Gomes. Señaló que el Estado se encuentra en una encrucijada: o logra autosanearse o será definitivamente carcomido por el crimen organizado.
El ex ministro de la Corte Suprema José Altamirano cuestionó la intención de retornar al secretismo en la Corte para elegir autoridades, tal como plantea el proyecto que se discutirá en el Congreso. Asimismo, dijo que no se debe eliminar la rotación de los magistrados en las circunscripciones.
Derlis Maidana, senador nacional por la ANR, adelantó que buscarán la aprobación de la versión Senado del proyecto de ley de Protección de Datos Personales. Señaló que con esta versión no se restringirá el Acceso a la Información Pública.