06 jul. 2025

Exigen informe sobre obras a D’Ecclesiis

fredy D'Ecclesiis.jpg

Freddy D’Ecclesiis (ANR)

Un grupo de concejales departamentales de San Pedro resolvieron impulsar un pedido de informe al gobernador Fredy D’Ecclesiis sobre las obras e inversiones realizadas durante el año 2024.

Consideran que esto les permitiría tener un conocimiento detallado de las actividades del ejecutivo departamental y, a su vez, informar a la ciudadanía sobre el uso de los recursos públicos.

Cabe recordar que desde el inicio de su administración, D’Ecclesiis, quien responde al cartismo, ha sido cuestionado por su forma de actuar.

En su momento, había sido criticado por llenar la institución supuestamente de parientes, entre ellos su hermano, sobrina y compadre.

En el 2024, en su momento habría priorizado la compra de muebles y dejó de lado el almuerzo escolar, hecho que preocupa bastante a los concejales y a la ciudadanía sampedrana.

A falta de pocas semanas para el inicio de las actividades escolares, desde la Gobernación de San Pedro recién prepararon la compra de mobiliarios para 45 instituciones educativas de la zona, según el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

También, hubo varias denuncias en su contra por la mala entrega de la merienda escolar, principalmente la banana. Agregan que a esto se suman los llamativos cobros de viáticos.

Más contenido de esta sección
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.
Santiago Peña se sinceró ante empresarios argentinos en su más prioritaria batalla de atraer capitales. El presidente vendió al Paraguay como un país con leyes laborales “interesantes” y sin sindicatos que molesten al sector privado porque en su mayoría están en el público y fue tajante: Médicos y docentes son algo con que lidiar.
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.