28 ago. 2025

Exigen al Congreso de Guatemala aprobar la ley para la búsqueda de desaparecidos de guerra

Guatemala, 8 dic (EFE).- Organizaciones humanitarias y familiares de las víctimas del conflicto armado (1960-1996) exigieron hoy al Congreso de Guatemala la aprobación de la Ley 3590 que crea la Comisión Nacional de Búsqueda de los Desaparecidos durante la guerra.

Organizaciones humanitarias y familiares de las víctimas del conflicto armado (1960-1996) exigieron al Congreso de Guatemala la aprobación de la Ley 3590 que crea la Comisión Nacional de Búsqueda de los Desaparecidos durante la guerra. EFE/Archivo

Organizaciones humanitarias y familiares de las víctimas del conflicto armado (1960-1996) exigieron al Congreso de Guatemala la aprobación de la Ley 3590 que crea la Comisión Nacional de Búsqueda de los Desaparecidos durante la guerra. EFE/Archivo

“Es urgente que se apruebe esta iniciativa para que los familiares de las víctimas terminen con esa incertidumbre de no saber dónde están sus parientes”, dijo en rueda de prensa Daniel Alvarado, del Grupo de Apoyo Mutuo (GAM).

Esta organización junto al Centro Internacional para Investigación en Derechos Humanos (CIIDH), la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG) y la Fundación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (Famdegua), integran el Grupo de Trabajo Contra la Desaparición Forzada en el país centroamericano.

A casi 20 años de la firma de los Acuerdos de Paz (29 diciembre de 1996), “es necesario reconstruir el tejido social” y dar respuesta sobre los 45.000 desaparecidos durante el conflicto, dijo Alvarado a Efe.

Alejandro García, dirigente del Grupo, indicó a Efe que el próximo año tienen contemplado presentar una denuncia contra el Congreso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la falta de la aprobación de la Ley 3590, que ya tiene una década de haber sido presentada al Organismo Legislativo.

La iniciativa ya pasó dos de tres lecturas, según fuentes parlamentarias.

“Es preocupante” que no se haya aprobado la ley pero “tenemos esperanza de encontrar aunque sea los restos”, dijo Juanita a Efe.

Ella busca a su esposo que fue desaparecido el 22 de octubre de 1984 en el occidente de Guatemala.

Cristina, una viuda del conflicto, también comentó que busca a varios familiares que desaparecieron en la década de los ochenta en el departamento occidental de Chimaltenango.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.