Cuatro bancos de la provincia de Henan, en dificultades por el ciclo económico, congelaron a mediados de abril las retiradas de fondos, lo que se convirtió en una trampa para miles de pequeños ahorradores. Una situación que dio lugar a manifestaciones espontáneas.
Ayer, cientos de personas se manifestaron delante de la sucursal del Banco Central de China, en Zhengzhou, capital de la provincia de Henan, según afirmaron varias personas presentes que quisieron mantener el anonimato. En fotos publicadas en las redes sociales se pueden ver pancartas que denuncian “la corrupción y la violencia de las autoridades de Henan”.
En algunos videos no pudo verificar de forma independiente, agentes de paisano detienen con violencia a varios manifestantes, algunos con heridas en el rostro.
Hay sospechas de que las autoridades locales bloquearon el pase sanitario de algunos manifestantes para impedir sus desplazamientos y que haya nuevas concentraciones. Las manifestaciones en China, un país obsesionado por el orden social, son muy poco corrientes. Pero últimamente se vieron varias, a pesar del riesgo de ser detenido.
IPC SE RALENTIZA. El índice de precios al consumidor (IPC) de China, el principal indicador de la inflación, aumentó 2,5% interanual en junio, mientras que el índice de precios a la producción (IPP), que mide la inflación mayorista, creció 6,1% interanual. El IPC, que creció 2,3% interanual en mayo, fue ligeramente superior a lo vaticinado por los analistas, que pronosticaban que para junio sería del 2,4%.
Por su parte, el IPP, que en mayo había crecido 6,4% interanual, ralentizó su avance al 6,1%, en línea con lo pronosticado por la mayoría de los expertos. El funcionario Dong Lijuan, de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), explicó en un comunicado que los precios evolucionan generalmente de forma estable, que la situación pandémica en China ha mejorado.