10 ago. 2025

Ex titular de la Essap Omar Ludovico Sarubbi es sobreseído

Finalmente, el ex presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), Omar Ludovico Sarubbi, fue sobreseído por una supuesta lesión de confianza.

Sobreseimiento de Sarubbi.png

El ex presidente de la Essap Omar Ludovico Sarubbi fue sobreseído del caso de lesión de confianza este miércoles.

Foto: Raúl Ramírez.

La jueza Cynthia Lovera decretó el sobreseimiento definitivo de Omar Ludovico Sarubbi, ex titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) por supuesta lesión de confianza a la estatal.

En el caso también fueron sobreseídos otros 34 procesados por presunta lesión de confianza con un perjuicio de G. 17.000 millones, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Sarubbi fue presidente de la Essap durante el Gobierno de Horacio Cartes, periodo en el cual su gestión fue sometida a una auditoría, comprobándose supuestos malos manejos en su administración.

Nota relacionada: Fiscalía pide sobreseer a ex titular de Essap

La imputación fue tras las emisiones de cheques para supuestas compras para la Essap. Los servicios fueron pagados, pero nunca fueron recibidos.

Entre los supuestos servicios adquiridos se encontró la obtención de un software, de un consorcio de origen chileno, con un costo de USD 1,5 millones.

Los demás funcionarios imputados ocupaban altos cargos en la aguatera estatal y supuestamente daban su visto bueno a las compras que se realizaban, en algunos casos sin ningún tipo de presupuesto o sin la debida licitación pública.

También puede leer: Fijan nueva preliminar en caso Essap

La remoción de los altos funcionarios de la empresa de servicios de agua se dio tras una auditoría estatal, en la que se comprobaron supuestamente los malos manejos del dinero público. Tras la auditoría, Sarubbi renunció al cargo.

Sin embargo, la fiscala del caso Victoria Acuña había solicitado su sobreseimiento en noviembre del 2019 bajo el argumento que los elementos de prueba fueron insuficientes para fundar la acusación.

“Considerando la imposibilidad de que se puedan colectar más elementos de convicción para fundamentar el elemento objetivo de resultado, por lo que no se podría pasar a la siguiente etapa procesal de apertura de juicio”, sostuvo en ese entonces la fiscala.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo al sospechoso de robar varias joyas del interior de una vivienda en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La motocicleta de Dahiana Ferreira, de 24 años, víctima de feminicidio, fue encontrada este domingo en aguas del río Apa. La mujer fue denunciada como desaparecida en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay, y su cuerpo fue hallado días atrás en el Brasil, en una fosa común.
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.