05 oct. 2025

Ex presidentes latinoamericanos debaten en Asunción crisis de los partidos en la democracia

Ex presidentes latinoamericanos, entre ellos, el uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera, debatieron en un foro regional el impacto de la falta de representación de los partidos políticos en los países democráticos, informaron este viernes los organizadores.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_27_57958377.jpg

Durante el encuentro de ex presidentes en Asunción en el Foro Latinoamericano de las Ideas 2024.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

“La necesidad de renovación en los partidos políticos para mejorar la representatividad” fue uno de los puntos centrales de debate durante la segunda edición del Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI), clausurado esta jornada en Asunción.

“La baja participación y la falta de liderazgos son problemas cruciales” que los países latinoamericanos deben abordar para hacer frente a una “crisis de legitimidad” de los partidos políticos, consideró el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995), citado en un comunicado de prensa de la organización.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_3_57958407.jpg

El ex mandatario paraguayo Federico Franco (2012-2013) se dirige a sus pares latinoamericanos en el encuentro de ex presidentes en el Hotel Sheraton de Asunción, durante el Foro Latinoamericano de las Ideas 2024.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

“Debemos tener una representación vertical de todos los sectores y estratos, o si no, los políticos se atrincheran al no representar a la sociedad”, sostuvo el político uruguayo, según la nota.

Lea más: Ex presidentes abogan por el fortalecimiento de la democracia en la región

Advirtió además que “la pulverización de los partidos le hace mucho daño a la democracia”.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_2_57958404.jpg

Los ex presidentes de la región durante el Foro Latinoamericano de las Ideas desarrollado en Asunción.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

El ex mandatario propuso que el “Estado debe poner los medios para promover una apertura” a la participación en los partidos, en vista de que “los altos costos” de las campañas políticas pueden resultar “un obstáculo” que excluye a la población.

Los ex presidentes de Ecuador, Jamil Mahuad (1998-2000) y Lenin Moreno (2017-2021); de Bolivia, Carlos Mesa (2003-2005); de Guatemala, Vinicio Cerezo (1986-1991); y los exjefes de Estado paraguayos Luis González Macchi (1999-2003), Nicanor Duarte (2003-2008), Federico Franco (2012-2013) y Juan Carlos Wasmosy (1993-1998) protagonizaron el foro donde compartieron paneles con expertos internacionales.

Ex presidentes.jpg

De izquierda a derecha figuran el ex presidente de Guatemala (1998-2000), Vinicio Cerezo; el ex mandatario de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Herera (1990-1995); el ex jefe de Estado paraguayo Luis Ángel González Macchi (1999–2003); el ex mandatario paraguayo Nicanor Duarte Frutos (2003–2008); y el ex presidente boliviano Carlos Mesa (2003–2005).

Foto: Gentileza.

La consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones centraron el jueves el diálogo en la inauguración de este evento, que también abordó discusiones sobre la revolución verde y las energías renovables, así como la crisis de inseguridad regional y los retos de la transformación digital.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_8_57958422.jpg

Participantes del encuentro de ex presidentes en el Foro Latinoamericano de las Ideas 2024.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

La reunión fue organizada por la Misión Presidencial Latinoamericana -el organismo que reúne a los expresidentes- la Fundación de Paz Global y el Instituto de Desarrollo de Pensamiento Patria Soñada de Paraguay, entre otras.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.