04 ago. 2025

Ex presidentes latinoamericanos debaten en Asunción crisis de los partidos en la democracia

Ex presidentes latinoamericanos, entre ellos, el uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera, debatieron en un foro regional el impacto de la falta de representación de los partidos políticos en los países democráticos, informaron este viernes los organizadores.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_27_57958377.jpg

Durante el encuentro de ex presidentes en Asunción en el Foro Latinoamericano de las Ideas 2024.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

“La necesidad de renovación en los partidos políticos para mejorar la representatividad” fue uno de los puntos centrales de debate durante la segunda edición del Foro Latinoamericano de las Ideas (FLI), clausurado esta jornada en Asunción.

“La baja participación y la falta de liderazgos son problemas cruciales” que los países latinoamericanos deben abordar para hacer frente a una “crisis de legitimidad” de los partidos políticos, consideró el ex presidente uruguayo Luis Alberto Lacalle Herrera (1990-1995), citado en un comunicado de prensa de la organización.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_3_57958407.jpg

El ex mandatario paraguayo Federico Franco (2012-2013) se dirige a sus pares latinoamericanos en el encuentro de ex presidentes en el Hotel Sheraton de Asunción, durante el Foro Latinoamericano de las Ideas 2024.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

“Debemos tener una representación vertical de todos los sectores y estratos, o si no, los políticos se atrincheran al no representar a la sociedad”, sostuvo el político uruguayo, según la nota.

Lea más: Ex presidentes abogan por el fortalecimiento de la democracia en la región

Advirtió además que “la pulverización de los partidos le hace mucho daño a la democracia”.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_2_57958404.jpg

Los ex presidentes de la región durante el Foro Latinoamericano de las Ideas desarrollado en Asunción.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

El ex mandatario propuso que el “Estado debe poner los medios para promover una apertura” a la participación en los partidos, en vista de que “los altos costos” de las campañas políticas pueden resultar “un obstáculo” que excluye a la población.

Los ex presidentes de Ecuador, Jamil Mahuad (1998-2000) y Lenin Moreno (2017-2021); de Bolivia, Carlos Mesa (2003-2005); de Guatemala, Vinicio Cerezo (1986-1991); y los exjefes de Estado paraguayos Luis González Macchi (1999-2003), Nicanor Duarte (2003-2008), Federico Franco (2012-2013) y Juan Carlos Wasmosy (1993-1998) protagonizaron el foro donde compartieron paneles con expertos internacionales.

Ex presidentes.jpg

De izquierda a derecha figuran el ex presidente de Guatemala (1998-2000), Vinicio Cerezo; el ex mandatario de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Herera (1990-1995); el ex jefe de Estado paraguayo Luis Ángel González Macchi (1999–2003); el ex mandatario paraguayo Nicanor Duarte Frutos (2003–2008); y el ex presidente boliviano Carlos Mesa (2003–2005).

Foto: Gentileza.

La consolidación de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones centraron el jueves el diálogo en la inauguración de este evento, que también abordó discusiones sobre la revolución verde y las energías renovables, así como la crisis de inseguridad regional y los retos de la transformación digital.

reunion de ex presidentes/REUNION DE EX PRESIDENTES_8_57958422.jpg

Participantes del encuentro de ex presidentes en el Foro Latinoamericano de las Ideas 2024.

Foto: Dardo Ramírez (ÚH).

La reunión fue organizada por la Misión Presidencial Latinoamericana -el organismo que reúne a los expresidentes- la Fundación de Paz Global y el Instituto de Desarrollo de Pensamiento Patria Soñada de Paraguay, entre otras.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error el revestimiento de las articulaciones. Un nuevo estudio describe ahora que una molécula inmunitaria que solo se encuentra en primates desempeña un papel clave en la regulación de la inflamación.
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.