14 oct. 2025

Ex presidentes abogan por el fortalecimiento de la democracia en la región

La primera jornada del Foro Latinoamericano de las Ideas, con la presencia de ex presidentes de la región, se realizó este jueves. El evento se desarrolla en el Hotel Sheraton de Asunción y continuará este viernes con paneles sobre varios temas estratégicos.

Reunión de ex presidentes

Reunión de ex presidentes en el Foro Latinoamericano de las Ideas.

Foto: Dardo Ramírez

Durante el discurso inaugural, Vinicio Cerezo, ex presidente de Guatemala (1998-2000), señaló que los ex mandatarios se muestran comprometidos “con la consolidación institucional de la democracia, de la participación y de la construcción de común acuerdo de naciones, mucho más comprometidas con el bienestar y con el futuro de su gente”

Dijo sentirse orgulloso de estar en una reunión que “está comprometida con el desarrollo, la consolidación democrática de nuestros países y, por supuesto, con la unidad de América Latina”.

Por su parte, el ex presidente de Uruguay, Luis Alberto Lacalle Herera (1990-1995), resaltó “al final de la vida, cada vez, hace más fuerza la idea de que todos los buenos conceptos hay que bajarlos a tierra”.

“Discursos podemos decir muy buenos, declaraciones excelentes, propuestas inmejorables, pero alguien las tiene que bajar a tierra. Y eso es la gente que ocupa hoy cargo de representación política”, añadió.

El ex presidente paraguayo Nicanor Duarte Frutos (2003-2008) sostuvo que “la democracia, a pesar de sus problemas, es una institución que nos puede garantizar la paz y la búsqueda permanente de la justicia”.

“Hemos avanzado hacia la integración y nos hemos encontrado con trabas y problemas que no hemos podido resolver y que tenemos que seguir planteando como respuestas, como parte de lo que son escenarios a realizar en América Latina y en el mundo”, refirió el ex presidente de Bolivia, Carlos Mesa (2003-2005)

Apuntó la necesidad de construir una propuesta de creación optimista sobre una realidad muy compleja, de polarización, de dudas y de escenarios complejos difíciles de entender.

El ex presidente de Ecuador, Lenín Moreno (2017- 2021), precisó que muchas ideas surgirán en el debate como “la defensa de un pueblo que en este momento corre el peligro de ver vulnerada su democracia, ver vulnerada su paz, ver vulnerada su justicia y ver vulnerada la verdad”, expresó en referencia a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

“Que no haya dictadores perpetuos nunca más”, resaltó.

También participaron el ex presidente de Ecuador, Yamil Abuad, y los ex mandatarios paraguayos Federico Franco y Juan Carlos Wasmosy.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Abay de San Ignacio, Misiones, se manifestaron ante la falta de avances en las investigaciones y esclarecimientos sobre más de 20 casos de abigeatos que denunció la comunidad.
Una ambulancia no pudo trasladar de urgencia a un paciente con convulsiones debido a las pésimas condiciones de un camino en Guapo’i San Miguel, en el distrito de Tomás Romero Pereira, en Itapúa.
Un accidente que involucró a tres vehículos tuvo lugar en la mañana de este martes en la ciudad de Mariano Roque Alonso, en el Departamento Central. Un automóvil circulaba a contramano e impactó contra otros dos, uno de los cuales volcó. Hay heridos y uno de ellos está hospitalizado.
Este miércoles 15 y jueves 16 de octubre se llevará a cabo, en el Puerto de Asunción, la 10ª edición de Buildgreen, la conferencia internacional más importante del país en materia de construcción sostenible. En esta edición, el lema propuesto es: “Sostenibilidad: ¿opción o necesidad?”.
Un motociclista se encuentra delicado en el Hospital de Trauma luego de un grave accidente ocurrido en la compañía Yby Sunú, de Guarambaré, Departamento Central.
Dos delincuentes asaltaron a mano armada y en plena mañana una estación de servicio de la ciudad de San Antonio y se llevaron un botín cercano a los G. 20 millones.