08 nov. 2025

Ex presidente Horacio Cartes justifica aparición de su nombre en los “Pandora Papers”

El ex presidente de Paraguay Horacio Cartes justificó este lunes la aparición de su nombre en los “Pandora Papers” al admitir que adquirió en 2011 una sociedad en Panamá, a través de la cual dijo haber comprado un departamento para su hijo en Miami, Estados Unidos.

Horacio Manuel Cartes.

Horacio Manuel Cartes.

“Lo que hizo fue algo absolutamente legal y con un propósito muy claro”, expresó en conferencia de prensa su portavoz, Carlos Palacios.

“La recomendación que recibió de un estudio jurídico de Florida es que para comprar bienes raíces en esta zona, lo usual es hacerlo a través de sociedades de responsabilidad limitada”, amplió el vocero, asesor jurídico del ex mandatario.

El nombre de Cartes, un millonario industrial tabacalero de Paraguay, aparece en una investigación conocida como “Pandora Papers”, específicamente como beneficiario de Dominicana Acquisition S.A., una sociedad incorporada en Panamá en 2011 a través de OMC Group. Esta última es una empresa de consultoría que se dedica mayormente a la constitución de sociedades en el país centroamericano.

Varios presidentes y ex presidentes de países latinoamericanos figuran en listas ventiladas por la pesquisa de un consorcio internacional de periodistas de investigación.

Cartes recién incluyó en setiembre pasado a la empresa offshore que no había mencionado en declaraciones juradas presentadas a la Contraloría de la República, afirmó este lunes Armindo Torres, director de Declaraciones Juradas.

“La rectificación es un derecho y no hay plazos establecidos para hacerlo”, dijo Torres.

El abogado Palacios insistió en que “la respuesta es muy simple: en el año 2011 el señor Cartes decidió hacer una inversión para adquirir un apartamento en Miami”.

El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, calificó de “inquietante, no sé si alarmante” la revelación de los “Pandora Papers”, cuando periodistas le preguntaron al respecto el lunes luego de una reunión con el presidente Mario Abdo Benítez en el Palacio de Gobierno.

“De momento cae en el mundo mediático. No hay una investigación judicial. Estamos en una etapa en todo el mundo donde es importante la transparencia, que los negocios sean públicos. Al ser públicos son legales”, manifestó.

“El hombre público debe hacer pública su gestión. No tiene nada que ocultar. Se presume la inocencia del ciudadano común, pero al ser uno funcionario público se presume su culpabilidad”, observó Acevedo.

Los “Papeles de Pandora” son 11,9 millones de documentos filtrados, en cuyos archivos figuran 35 líderes, incluidos 14 latinoamericanos.

Se denomina “sociedades offshore” a las cuentas radicadas en países distintos del domicilio fiscal de sus administradores. Son consideradas legales siempre que el propietario las declare en el país en el que reside.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de la República, Fernando Lugo (2008-2012), alejado de la política desde 2022 tras sufrir un accidente cerebrovascular, participará este sábado en una reunión de su formación, la alianza de izquierda Frente Guasu, para analizar la conformación “de amplios acuerdos políticos y electorales” de cara a los futuros comicios en el país, que celebrará municipales en 2026.
Teletón 2025, la maratón solidaria más importante del país busca recaudar más de G. 15.743 millones para seguir brindando atención gratuita a niños y adolescentes de todo el país. La maratón irá hasta la media noche de este sábado 8 de noviembre.
Los pobladores chaqueños de Alto Paraguay esperan con mucha paciencia que el camino sea reparado, tras promesas por parte del Gobierno de Santiago Peña, después de que el departamento haya sufrido un severo aislamiento por las lluvias este año. Sin embargo, la ruta sigue en pésimas condiciones.
Dos mujeres que estaban a bordo de una motocicleta fueron lanzadas a la vereda luego de que hayan sido impactadas por un vehículo, en una intersección de calles en Barrio Obrero de Asunción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó sobre el decomiso de productos pesqueros en un local que comercializaba sin los permisos correspondientes ni la declaración de stock.
Detienen a un joven con 14 denuncias en su contra y siete antecedentes por delitos cometidos en la zona del Bañado Sur de Asunción. El mismo salió solo hace cuestión de meses de la cárcel.