27 ago. 2025

Ex ministro Joaquín Roa seguirá recluido en Tacumbú

El juez José Agustín Delmás ratificó la prisión preventiva del ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Joaquín Roa, imputado por supuesto lavado de dinero, cohecho pasivo agravado y soborno, en la Penitenciaría Regional de Tacumbú.

Joaquín Roa, ministro de la SEN.jpg

Joaquín Roa, ex ministro de la SEN, seguirá recluido en el penal de Tacumbú.

El juez de Delitos Económicos José Agustín Delmás resolvió no hacer lugar a la sustitución de la medida de prisión preventiva solicitada por la defensa de Joaquín Roa, por lo que se ratifica su reclusión en el penal de Tacumbú, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Roa se encuentra procesado por lavado de dinero, cohecho pasivo grave y soborno, tras conocerse sus vínculos con el empresario Alberto Koube Ayala, sindicado como el líder de una organización criminal e investigado en el operativo A Ultranza.

Puede interesarle: Imputan a ex ministro de la SEN Joaquín Roa

La Fiscalía presume que en el periodo 2013-2022 Roa habría recibido beneficios indebidos por parte de Koube a cambio de licitaciones públicas.

En el marco de las investigaciones, se allanaron tres propiedades y se procedió a la incautación de un yate valuado en USD. 500.000.

Los operativos para recabar los documentos estuvieron encabezados por el fiscal Silvio Corbeta.

El primer allanamiento se realizó en una propiedad ubicada en la ciudad de Lambaré.

También puede leer: Joaquín Roa ingresó a la Penitenciaría de Tacumbú

El segundo operativo se desarrolló en el barrio Santísima Trinidad, en Asunción, en donde presumiblemente funcionaba la empresa Noemacol SA, de donde se llevaron documentaciones de licitaciones públicas.

Dicha empresa, propiedad de María Noelia Alarcón, pareja de Alberto Koube, habría provisto a la SEN vehículos, en concepto de alquileres por G. 1.500 millones.

Sin embargo, los contratos con la SEN no figuran en Contrataciones Públicas, porque se ejecutaron con fondos de emergencia.

El tercer allanamiento se realizó en el barrio Jara, también en Asunción.

Más contenido de esta sección
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.
El cadáver que fue hallado este martes enterrado dentro de un tambor en una vivienda de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, será trasladado a la morgue de Asunción.
Agentes del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional detuvieron a un hombre como principal sospechoso de un asalto. Su captura se realizó en la noche de este martes en Luque, Departamento Central.
Pobladores de Paraguarí salieron a las calles a protestar contra la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), por el prolongado corte en el suministro de energía eléctrica, que se extendió por más de 18 horas.