22 may. 2025

Ex jefe de Gabinete de Nenecho, con libertad en caso de los detergentes

El juez Rodrigo Estigarribia le concedió la libertad ambulatoria. Imputado debe presentarse cada 3 meses y avisar si sale del país. Tiene otro proceso por enriquecimiento ilícito junto con su esposa.

31002709

Con medidas. Wilfrido Cáceres, ex jefe de confianza del intendente Nenecho Rodríguez.

archivo

Wilfrido Adrián Cáceres Flores, el ex hombre de confianza del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, tiene libertad ambulatoria en el caso conocido como de los “detergentes de oro”.

El juez de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia, concedió las medidas alternativas a la prisión preventiva al encausado.

Los fiscales Jorge Arce, Silvio Corbeta y Marlene González le habían imputado el pasado 3 de setiembre del 2024 por los presuntos hechos de lesión de confianza y asociación criminal.

El encausado, quien se desempeñaba como director de Administración y Finanzas de la Comuna, se presentó junto con su abogado para la audiencia de imposición de medidas.

Su defensor sostuvo que ya tenía medidas en la otra causa por enriquecimiento ilícito, donde están embargados sus bienes por lo que no podría cumplir con otra caución.

Además, adjuntó un certificado de vida y residencia, facturas de servicios públicos, entre otras cosas, por lo que solicitó que se aplicaran las medidas menos gravosas.

RESOLUCIÓN. El juez de Delitos Económicos entendió que no existía peligro de fuga ni de obstrucción de las investigaciones, por lo que concedió las medidas alternativas al procesado.

Con ello, le dio como condiciones, la obligación de presentarse de manera trimestral ante el juzgado para firmar el libro de comparecencia obligatoria. Además, el imputado deberá comunicar al magistrado en caso de salida y entrada del país.

Estigarribia no le aplicó fianza juratoria, real o personal al encausado. Tuvo en cuenta que el mismo ya tiene medidas cautelares en la otra causa por enriquecimiento ilícito.

MÁS PLAZO. En el caso, los fiscales tienen seis meses más para investigar, teniendo en cuenta que el Tribunal de Apelación le concedió la prórroga extraordinaria.

De esta manera, el requerimiento conclusivo debe ser presentado el próximo 3 de setiembre, por parte de los representantes del Ministerio Público.

En el mes de octubre del 2021, la Comuna dio a conocer los documentos de los gastos que se realizaron durante la pandemia. Ahí, se pudieron ver que hubo elevadas compras de productos como toallitas desinfectantes.

La investigación inició ese mismo mes tras una denuncia hecha por los entonces diputados Kattya González, Celeste Amarilla y Sebastián García; a más de los ediles Sandra Benítez, Elvio Segovia, Álvaro Grau y Rodrigo Buongermini, y los abogados Rosa Martínez de Vacchetta y Eduardo Nakayama, contra la administración municipal.

Tras la pesquisa, fueron imputados 22 personas, entre ellas, el intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, y el ex director de Administración y Finanzas, Wilfrido Cáceres.

En el caso, se habla de un presunto daño patrimonial de casi G. 2 mil millones por las supuestas compras que realizaron para el Municipio.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Senadores rechazó un proyecto con el cual se pretende eliminar la práctica del criadazgo en Paraguay, castigando con una pena de hasta 20 años de cárcel. El proyecto se devuelve a la Cámara de Diputados.
La Cámara de Diputados una vez más fue escenario de un bochornoso espectáculo entre legisladores; en este caso, protagonizado por el diputado ex Cruzada Nacional, Jatar Oso Fernández y el diputado de Yo Creo, Guillermo Rodríguez, quienes casi llegan a los golpes en el pasillo de la sala de sesiones.
Por primera vez, un contralor se hace cargo de pedir que una municipalidad sea intervenida. Camilo Benítez se habría excedido en sus funciones constitucionales en el caso de Ciudad del Este y Asunción, ya que debió limitarse a dictaminar, según textos de especialistas.
En conmemoración del aniversario de nacimiento de Bernardino Caballero, fundador de la Asociación Nacional Republicana, Partido Colorado (ANR), Horacio Cartes dijo que los colorados son los “portadores genéticos” de los próceres de nuestra independencia –Francia, de los López, etc.– y pidió a Pedro Alliana, su candidato a presidente, “prepararse ya” para asumir el Ejecutivo.
La sesión de la Cámara Baja se caldeó en medio de críticas por parte de diputados de la oposición hacia la Contraloría, por el pedido de intervención de los municipios de Asunción y Ciudad del Este, pero en particular contra el intendente de la ciudad esteña, Miguel Prieto. Señalaron que el pedido está contaminado políticamente y que responde a una decisión “a medida” del cartismo.
Un grupo de egresados de la Facultad de Ciencias Sociales (Facso) presentó este martes una nota para solicitar a la rectora de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Zully Vera de Molinas, que suspenda las relaciones institucionales con Israel, “Estado señalado por crímenes de guerra y actos de genocidio”.