16 nov. 2025

Ex hombre de confianza de Donald Trump sigue acusándolo durante su juicio

Michael Cohen, ex hombre de confianza de Donald Trump, volvió el martes a la Corte de Manhattan para ser interrogado por los abogados del expresidente republicano en su juicio, cada vez más politizado, por los pagos encubiertos a la ex actriz porno Stormy Daniels.

Former President Donald Trump's Hush Money Trial Continues In New York

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump comparece ante el tribunal con sus abogados Todd Blanche (i) y Emil Bove, durante su juicio por presuntos pagos encubiertos a la ex actriz porno Stormy Daniels.

Foto: AFP.

Cohen, que trabajó entre 2006 a 2018 para Donald Trump como abogado personal y hombre para todo, dijo el lunes a la Fiscalía que había actuado a pedido de su entonces jefe.

“Yo hacía todo lo que podía y aún más para proteger a mi jefe y lo hacía desde hacía mucho tiempo”, admitió.

Cohen pagó de su bolsillo 130.000 dólares a Daniels en la recta final de las elecciones de 2016, para comprar su silencio por una supuesta relación sexual con Trump ocurrida diez años antes, con el fin de apagar un posible escándalo que podría haber resultado fatal para sus aspiraciones de llegar a la Casa Blanca.

Trump le devolvió 420.000 dólares, que incluían los impuestos y los servicios prestados en 11 cheques, la mayoría firmados de su puño y letra, tras la presentación de facturas por parte de Cohen por gastos legales.

Le puede interesar: Demuelen una parte del accidentado puente de Baltimore y empiezan a liberar el buque Dalí

El último pago lo realizó el 1 de diciembre de 2017, cuando era presidente, según documentos mostrados en la corte.

El caso de Stormy Daniels fue uno de varios escándalos que el magnate inmobiliario trató de sofocar en vísperas de las elecciones que ganó frente a la ex primera dama y ex secretaria de Estado, Hillary Clinton.

El actual candidato republicano, al volver a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre, habría expresado entonces su temor por el efecto “catastrófico” que provocarían esas revelaciones y el “odio” de parte del electorado femenino.

Su antiguo abogado, al que llamaban “pitbull” por su celo para proteger a su jefe, ya se declaró culpable y fue condenado a tres años de cárcel –solo cumplió 13 meses y un año y medio en arresto domiciliario–, por mentir al Congreso y por delitos financieros y electorales, además de perder su licencia de abogado.

“Instrumentalizado”

“Este no es un juicio a Donald Trump. Es un caso del Partido Demócrata contra Estados Unidos”, dijo el candidato del Partido Republicano a las elecciones de noviembre, frente al actual inquilino de la Casa Blanca, Joe Biden.

“Es el mayor esfuerzo para interferir y robar una elección federal en la historia política estadounidense”, afirmó a su llegada a la corte, a la que también acudió el presidente de la Cámara de Representantes del Congreso, el republicano Mike Johnson, en apoyo a su jefe de filas.

En la línea de Trump, Johson declaró que el sistema de Justicia está siendo “instrumentalizado” contra el primer expresidente en sentarse en el banquillo de la Justicia penal, que repite que es víctima de una caza de brujas y de interferencia electoral.

La Fiscalía de Manhattan acusa a Trump de 34 delitos de falsificación contable. De ser hallado culpable por el jurado que sellará su suerte, podría suponerle una pena de cárcel.

Pero, incluso si es sentenciado a prisión, el ex mandatario de 77 años podrá competir por la Presidencia en las elecciones del 5 de noviembre y, en caso de ser electo, volver a la Casa Blanca el 20 de enero de 2025.

Lea más: Fuego cruzado en fase inicial del juicio a Donald Trump

Además del caso de Nueva York, Trump ha sido acusado en Washington y Georgia de intentar revertir los resultados de la elección de 2020 y de llevarse documentos clasificados al dejar la Casa Blanca en 2021, aunque este juicio ha sido pospuesto indefinidamente.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.