25 nov. 2025

Ex figura del chavismo recibe condena por traficar con FARC

El ex general del ejército de Venezuela Cliver Alcalá, quien fuera una de las figuras claves del chavismo, fue condenado este lunes en un tribunal de Nueva York a más de 21 años de prisión por proporcionar material y armas de fuego a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con propósitos de narcotráfico.

El fallo determina que Alcalá, de 62 años, actuó junto con otros altos cargos venezolanos como líder y gestor del Cartel de los Soles, “abusando del pueblo venezolano y corrompiendo las instituciones legítimas de Venezuela” para facilitar la importación de toneladas de cocaína en Estados Unidos en asociación con las FARC, según un comunicado del Departamento de Justicia de EEUU.

El ex militar, imputado por seis cargos de narcoterrorismo, apoyo al terrorismo, contrabando de cocaína y posesión de armas, se declaró culpable a mediados de 2023 para negociar los términos de su condena, aunque rechazó asumir las acusaciones de narcotráfico.

Alcalá, oriundo de Caracas fue una figura prominente del chavismo, aunque rompió lazos con el régimen en 2013 -por motivos hasta ahora desconocidos.

En marzo de 2020, el exmilitar, que residía en Barranquilla (Colombia), se entregó a las autoridades de EEUU tras ser acusado en ese país de estar involucrado en el narcotráfico.

Ahora, el Departamento de Justicia detalla que alrededor de 2006 Alcalá aprovechó su cargo en el Ejército para impedir detenciones, dar protección y proporcionar armas a los miembros de las FARC, entre los que se incluyen líderes de alto rango como Luciano Marín o Rodrigo Londoño.

A cambio de sus servicios en favor del grupo terrorista, Alcalá recibió millones de dólares en sobornos.

Además de Alcalá, EEUU tiene pendiente un juicio de similares características contra el antiguo jefe de inteligencia chavista, el exgeneral Hugo “El Pollo” Carvajal, acusado de introducir cocaína en el país. EFE

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
La erupción que sepultó la ciudad romana de Pompeya hace dos milenios es una de las tragedias más famosas de la historia pero la fecha exacta en que se produjo sigue dividiendo a los científicos, reunidos este viernes en Italia para repasar las pruebas que apuntan a algún día entre agosto y noviembre del 79 d.C.
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.