04 sept. 2025

Ex candidato venezolano pide repetir las elecciones

El excandidato presidencial Javier Bertucci pidió al ya reelegido jefe de Estado, Nicolás Maduro, repetir las elecciones, luego de que el Poder Electoral diera a conocer los resultados de los comicios celebrados este domingo en Venezuela en los que resultó derrotado con 925.042 votos.

636624536732339821.jpg

El candidato a la presidencia de Venezuela, Javier Bertucci, denunció que el chavismo gobernante ha cometido 380 faltas electorales. Foto: EFE

EFE

“Este país le quedó grande al candidato oficialista, y le hago un llamado: lo más valiente que puedes hacer por Venezuela, es repetir las elecciones y dejar que esta nación renazca. #BertucciNoSeRinde”, dijo en un mensaje en Twitter minutos después de que el Consejo Electoral anunciara que Maduro resultó vencedor con 5.823.728 votos.

En otro mensaje añadió que “el país necesita una respuesta, por mi parte les digo: que nadie pierda la esperanza, seguiré recorriendo las calles, y todo el tiempo que quizá no me alcanzó, seguiré invirtiéndolo en mi gente”.

El candidato, que no estima dar más declaraciones durante esta jornada, había señalado en una rueda de prensa previa al anuncio del Poder Electoral que si la elección era “muy cerrada” inmediatamente desconocería los resultados, pero que si había “mucha” ventaja tendría “que reconocer que tal vez esa ventaja” no alcanzó “para ser manipulada”.

Sin embargo, insistió en que Maduro tuvo “ventajismo” al ofrecer ayudas sociales con “los recursos del Estado” y al utilizar “los puntos rojos” (carpas de proselitismo político) para tratar “de comprar” y ofrecer “descaradamente bonos y dineros a las personas que votaban”.

El expastor evangélico había denunciado desde la mañana que en las cercanías de los centros de votación se observaban estos puntos, algo que también fue señalado por el principal rival de Maduro, Henri Falcón, quien quedó en segundo lugar con 1.820.552 de votos.

Asimismo, Bertucci aseguró que sin importar los resultados continuará en las calles del país ayudando a la gente, aunque advirtió que “presionar” a la población “a una aventura de explosión social es una gran irresponsabilidad”.

Afirmó que el llamado a la abstención por parte de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) “fue un error” pero destacó que en su opinión ante la situación que atraviesa el país es necesario que todos los que se oponen al Gobierno se una unan para “un reencuentro”.

Los resultados anunciados hoy por la presidenta del Consejo Electoral, Tibisay Lucena, fueron informados con base al “42.6 % de transmisión” y “con una participación del 46.01 % y una proyección al 48 % de participación”, para “un total de 8.603.936 de votos validos”.

Más contenido de esta sección
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado por golpismo y en prisión domiciliaria, decidió que no asistirá a la primera de las sesiones de la fase final del juicio, que comienza este mismo martes en el Tribunal Supremo.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, viajará el jueves al Vaticano para visitar al papa León XIV y al secretario de Estado, el cardenal italiano Pietro Parolin, con quienes hablará de la lucha contra el antisemitismo y de los “esfuerzos para lograr la liberación” de los rehenes de Hamás, informó un comunicado de la Presidencia israelí.