26 nov. 2025

Ex banquero José Peirano es detenido en Uruguay y será extraditado a Paraguay

El ex banquero José Peirano Basso fue detenido en la mañana de este sábado en su domicilio en Uruguay. Con esto, se iniciará el proceso de extradición a Paraguay, según confirmó El País de Uruguay.

Extraditable. José Peirano Basso, imputado.

El ex banquero José Peirano Basso fue detenido en Uruguay.

Con esto, finalmente podrá ser extraditado a Paraguay, ya que el mismo está vinculado con la quiebra del Banco Alemán-Paraguayo, del Grupo Velox.

En Paraguay cuenta con dos procesos pendientes con relación a los ahorristas de los Fondos Mutuos y otro vinculado a los ahorristas del Banco Alemán. Sobre este último, el abogado Óscar Tuma, representante de más de 20 víctimas, había dicho recientemente que estas ya llegaron a un acuerdo de indemnización, por lo que Peirano podría plantear salidas.

La detención de José Peirano Basso se dio durante la mañana de este sábado en su domicilio, informó el medio uruguayo El País. El viernes fue librada su orden de detención.

La detención del ex banquero se dio a pedido del Juzgado Décimo Tercero. Peirano Basso fue derivado a la Unidad de Ingreso, Diagnóstico y Derivación del INR, ubicada en Punta de Rieles, Montevideo, hasta que se coordine la extradición.

Lea más: Justicia uruguaya resuelve la extradición de Peirano a Paraguay

Peirano Basso debe enfrentarse a la Justicia en Paraguay por los delitos de lesión de confianza, conducta indebida en situación de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, por la suma de USD 12.900.000.

Fue condenado en el 2013 por insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002.

Peirano tendría dos causas en nuestro país: una con relación a los ahorristas de los Fondos Mutuos, y otra en cuanto a ahorristas del Banco Alemán.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.