07 nov. 2025

Ex administrador de la UNA condenado a ocho años de cárcel

El ex administrador de la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), Eduardo Espínola Ayala, fue condenado a ocho años de cárcel por apropiación, producción y lesión de confianza por un desvío de G. 178 millones.

administrador.jpg

Eduardo Espínola Ayala cometió los irregulares hechos en tan solo 5 meses se gestión. Foto: Marcia Martínez, ÚH.

El hombre fue denunciado por la ex decana de Filosofía UNA, Marían Angélica González, por el supuesto millonario desvío de dinero y vales de combustible que pertenecían a la institución, por lo que la causa penal ya había iniciado en el año 2010.

Contaba con medidas alternativas de la prisión, pero este lunes, tras comprobarse el hecho punible en juicio oral, el juez ordenó que el acusado pase directamente a guardar reclusión en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El ex administrador se había apropiado de G. 69 millones en cheques y de 109 en cupos de combustible, informó Marcia Martínez, periodista del diario ÚLTIMAHORA.

Eduardo Espínola Ayala cometió los irregulares hechos en tan solo 5 meses se gestión.

DEFENSA APELARÁ SENTENCIA

El abogado de la defensa, Alvaro Arias, criticó la medida impuesta por el Tribunal ya que, según el hombre, no existe el caudal probatorio correspondiente ya que solo se manejaban copias simples, dijo este lunes.

“Se habla de lesión y apropiación sin que exista un inventario o una prueba contundente. Nosotros vamos a recurrir y esperar que se pida la apelación del caso”, refirió Arias.

El Tribunal ordenó, por su parte, la revocatoria de las medidas y dispuso el traslado del acusado a la penitenciaria de Tacumbú.

“Vamos a pedir una revisión de esta disposición y vamos a ofrecer una garantía real para que el señor siga guardando libertad ambulatoria mientras dure el proceso. La Cámara de Apelaciones debería revocar este fallo”, dijo la defensa.


Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció sobre el aumento de la probabilidad del ingreso de lluvias intensas a varias zonas del país, con tormentas eléctricas moderadas a fuertes y ráfagas de vientos de igual intensidad. No se descarta la caída de granizos.
La Fiscalía General del Estado ordenó que se prosiga con la investigación contra el ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, sobre un caso de presunto abuso sexual en niños. Se había pedido desestimar la causa.
Agentes policiales investigan un posible caso de feminicidio ocurrido en la comunidad indígena Guyraiya, ubicada en la colonia Herminio Mendoza, en el Departamento de Concepción. La víctima fue una mujer de 42 años. Su pareja es el principal sospechoso y está prófugo.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.