09 ago. 2025

Evo Morales dice que a veces confunde a Maduro con Chávez

La Paz, 27 julio (EFE).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo hoy que aún le cuesta creer que Hugo Chávez haya fallecido y ha llegado a preguntar por él en lugar de hacerlo por el mandatario Nicolás Maduro cuando se comunica con los ministros venezolanos.

“A mi me cuesta cambiar de presidente. Tal vez algunos hermanos ministros de Venezuela se molestan cuando en vez de preguntar dónde está el compañero Maduro, sigo diciendo dónde está el compañero Hugo Chávez, a qué hora va llegar Hugo Chávez, cuando Hugo Chávez ya no hay”, relató Morales en un discurso en la región de Cochabamba.

“Eso me ha pasado dos o tres veces, creo que algún ministro se ha molestado. Es como si estaría desconociendo al compañero Maduro, pero cuesta cambiar, disculpas al compañero Maduro”, agregó.

El gobernante boliviano relató que cometió esos lapsus durante un discurso en el que recordó que Chávez, que murió en marzo pasado víctima de un cáncer, hubiera cumplido mañana 59 años.

Ante sus seguidores, dijo que eso seguramente le pasa a todos cuando se pierde a “un papá", “una mamá" u otro familiar cercano.

“Me pasó eso. Lamentamos mucho esa situación, pero nos ha dejado un gran legado, trabajo por los sectores más abandonados como Simón Bolívar nos ha dejado también una lucha antiimperialista”, dijo.

El mandatario boliviano también recordó que cuando cumplía años, Chávez era el primero en llamarlo para felicitarle, incluso antes que sus familiares o ministros y él comenzó a hacer lo propio.

Morales siempre consideró a Chávez como un amigo y aliado importante para la consolidación de su Gobierno, gracias a los diversos programas de cooperación que Venezuela tuvo con Bolivia.

Más contenido de esta sección
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.