19 nov. 2025

Evasión de impuestos se puede combatir con tecnología, dice ministro

La respuesta a la gran evasión de impuestos en el país, según el ministro de Hacienda, Santiago Peña, es la implementación de más tecnología. Desde el 2007 funciona el sistema Marangatú, pero actualmente está colapsado y es blanco de quejas de los contribuyentes.

santiago peña.JPG

El ministro de Hacienda, Santiago Peña Foto: Archivo ÚH.

El auditor fiscal de carrera de la Secretaria da Receita Federal de Brasil y secretario ejecutivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), Marcio Ferreira Verdi, dijo que la evasión impositiva del impuesto al valor agregado (IVA) tiene niveles del 50% en Paraguay, por encima del promedio de la región que es del 30%.

Lea más: Evasión del IVA ronda el 50% y de renta, el 30%, según experto de CIAT

Para Peña la alternativa para hacer frente a este flagelo es “tecnología, tecnología y más tecnología”, según expresó en comunicación con Monumental 1080 AM.

Explicó que en el 2007 ya se comenzó a avanzar con innovaciones tecnológicas, con la implementación del sistema Marangatú, que permitió pasar del papel al servicio digital a los contribuyentes. Pero admitió que después de casi 10 años está colapsado, porque no está preparado para recibir tanta información.

Esto genera una serie de quejas de los contribuyentes, que enfrentan multas, a pesar de que es el sistema el que no les permite ponerse al día con sus obligaciones tributarias. “No podemos negar, el sistema está colapsado, estamos haciendo un esfuerzo enorme para que esta reingeniería pueda ir liberando esos procesos que son más regulares”, admitió.

El secretario de Estado mencionó que se está trabajando en el rediseño del sistema, que además de permitir el ingreso de mayor información, facilitará otros procesos que actualmente se siguen realizando de manera presencial.

Otra innovación es la factura electrónica, que contribuirá a ahorrar papeles y que las empresas carguen con tantos documentos impresos y hasta tengan que alquilar depósitos para guardarlos. Aunque reconoce que esto no significa que acabe la factura convencional.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.