15 ene. 2025

Evalúan obligar a planta dejar faena en San Lorenzo

28740200

Frigorífico. La planta ya registró dos incidentes este año.

Rodrigo villamayor

Rocío Mendoza, directora de Fiscalización del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), informó en Monumental que se evalúa instar a la empresa Novex, que opera también bajo la denominación de Ochsi, dejar de faenar en su planta central de la ciudad de San Lorenzo, tras el último incidente que se registró en el lugar.

“La empresa seguía operando ahí porque nosotros hasta ahora no tenemos ninguna presentación para su traslado, pero sí estamos analizando la posibilidad de exigirle un cierto cronograma y que ese ciclo 1 (de faena) se mude, y la parte de venta y otras áreas que tengan menos impacto permanezca”, sentenció.

Afirmó que tanto el Ministerio Público como el Mades están colaborando en la investigación, y que se tomarán medidas legales debido al impacto en la salud y la seguridad ocupacional de los trabajadores.

Mendoza recordó que la empresa ya enfrenta una multa de 15.000 jornales, que se encuentra en proceso de reconsideración, además de contar con 10 días de plazo para presentar su descargo.

“Una vez que presenta su descargo, se toma eso, más lo que nosotros vamos recabando para evaluar la posible nueva sanción. De hecho, la empresa tiene unas exigencias por cumplir, que el 21 de junio se firmó la resolución de sumario, en la que se les dio ciertas exigencias técnicas y eso tiene un plazo. En caso de que no hayan cumplido, ahí se toman también otras decisiones, por si agrava”, acotó.

Explicó que el último incidente en Ochsi fue diferente al de febrero, cuando hubo una fuga de amoniaco, ya que esta vez el problema fue en la sala de máquinas donde están las placas de frío.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.
El BCP reportó que el saldo del comercio exterior durante 2024 registró un déficit. Mientras las importaciones aumentaron 3,6%, las exportaciones sufrieron una caída de 7,7% frente al 2023.