15 jun. 2024

Evacuan a 70 personas en Ayolas por inundaciones

Debido a las inundaciones ya evacuaron a 40 personas de las zonas ribereñas en Ayolas, en tanto que otras 30 abandonarán sus hogares este jueves. Ya se declaró emergencia distrital y se analiza ampliar a nivel departamental si el nivel del río Paraná sigue subiendo.

Subida.  El agua del río Paraná cubre gran parte del barrio San Rafael en Ayolas.

Subida. El agua del río Paraná cubre gran parte del barrio San Rafael en Ayolas.

El nivel normal es de 1,80 metros, pero actualmente ya se encuentra en 4,70 metros. Las aguas de la represa desembocan en el Paraná y contribuyen a la crecida que causa las inundaciones de viviendas aledañas.

El gobernador de Misiones, Derlis Maidana, teme que el nivel llegue a 5,30 metros. En ese caso, se analizará declarar una emergencia departamental, para ampliar la alerta que existe en el distrito.

En la jornada del miércoles evacuaron a 40 personas con ayuda de Yacyretá y hoy se pretende asistir a otras 30 que deberán dejar sus hogares temporalmente.

El pico más alto se vivió hace dos años, cuando las aguas superaron los seis metros. En aquella ocasión fueron evacuadas más de 4.000 personas, recordó Maidana en Radio Monumental.

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) apoya los operativos con recursos, mientras que se espera la cooperación de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

Más contenido de esta sección
El senador cartista, Basilio Bachi Núñez, dijo este sábado que “no existe la posibilidad de la recuperación de la investidura” de la ex senadora Kattya González. No obstante, dijo que esto será debatido en la bancada con los 16 senadores.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó ocho kilos y 700 gramos de marihuana tipo skunk, con un nivel de potencia superior, en la ciudad de Concepción. La droga iba a ser enviada como encomienda hasta Asunción.
La senadora Kattya González, expulsada del Congreso, apeló al “coraje” de la Corte Suprema de Justicia que debe pronunciarse sobre la legalidad o no de su pérdida de investidura llevada a adelante por legisladores de Honor Colorado el pasado 14 de febrero. “La Corte que es suprema que es inamovible es la que debe decidir si existió o no una arbitrariedad”, señaló.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido a caluroso, con probabilidad de tormentas en el sur del país y lluvias en otros puntos del territorio nacional.
Paraguay registró la recepción de 52.273 turistas en los feriados largos de Semana Santa, del 13 al 15 de mayo, y el último entre el 8 y el 10 de junio. Esto le significó al país ingresos por valor de USD 30.010.526.
Vecinos de los barrios Obrero y Tacumbú de Asunción se organizaron y formaron una “comisión garrote” ante la ola de inseguridad por la cual atraviesan a cualquier hora del día.