16 ago. 2025

Eusebio Ayala se convierte en un embudo por obras de Essap: Un solo sentido y desvíos

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción bloquearon parte de la avenida Eusebio Ayala debido a obras de la Essap, a la altura del viaducto de Calle Última, en el carril que ingresa a la capital, lo que generó una terrible congestión vehicular en la zona.

Obras Essap sobre avenida Eusebio Ayala entre Mecánicos de Aviación y Dr. Guido Boggiani.jpg

Agentes de la PMT de Asunción reorientaron el tránsito vehicular sobre la avenida Eusebio Ayala.

El carril completo de la avenida Eusebio Ayala, que conduce de Fernando de la Mora a Asunción, amaneció completamente congestionado este jueves, alrededor de las 5:00, entre Mecánicos de Aviación y la avenida Doctor Guido Boggiani, en la zona del viaducto de Calle Última.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició trabajos de reparación de tuberías en el lugar desde la noche del miércoles.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) bloquearon esta parte de la transitada arteria de entrada a la capital, lo que generó una terrible congestión vehicular.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1646356727317647362

Posteriormente, alrededor de las 7:00 reorientaron el itinerario hacia el carril opuesto, habilitándolo como de doble sentido, lo que convirtió a esa zona de la avenida en un embudo. También se previeron largos desvíos para evitar el lugar de obras.

Al principio, los vehículos tenían que desviar hacia la calle Mecánicos de Aviación para reanudar la trayectoria por Doctor Guido Boggiani y luego Eusebio Ayala.

Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, se constituyó en el lugar de las obras en la noche del miércoles y en un video explicó que caños obsoletos provocaron una pérdida de agua, que se detectó sobre Eusebio Ayala, que dejó sin agua a los barrios de Villa Aurelia y San Pablo.

Excavación realizada para la reparación de tuberías, verificado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Excavación realizada para la reparación de tuberías, verificado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: @asu_transito

Mencionó que esta situación podía ocasionar el hundimiento del asfaltado con una lluvia y en consecuencia un accidente de tránsito, debido a que se trata de una tramo muy concurrido a diario para la entrada y salida de la capital.

Las obras de gran magnitud implicaron la excavación en un punto del tramo.

Más contenido de esta sección
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.