31 oct. 2025

Eusebio Ayala se convierte en un embudo por obras de Essap: Un solo sentido y desvíos

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción bloquearon parte de la avenida Eusebio Ayala debido a obras de la Essap, a la altura del viaducto de Calle Última, en el carril que ingresa a la capital, lo que generó una terrible congestión vehicular en la zona.

Obras Essap sobre avenida Eusebio Ayala entre Mecánicos de Aviación y Dr. Guido Boggiani.jpg

Agentes de la PMT de Asunción reorientaron el tránsito vehicular sobre la avenida Eusebio Ayala.

El carril completo de la avenida Eusebio Ayala, que conduce de Fernando de la Mora a Asunción, amaneció completamente congestionado este jueves, alrededor de las 5:00, entre Mecánicos de Aviación y la avenida Doctor Guido Boggiani, en la zona del viaducto de Calle Última.

La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició trabajos de reparación de tuberías en el lugar desde la noche del miércoles.

Agentes de la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) bloquearon esta parte de la transitada arteria de entrada a la capital, lo que generó una terrible congestión vehicular.

https://twitter.com/AsuncionMuni/status/1646356727317647362

Posteriormente, alrededor de las 7:00 reorientaron el itinerario hacia el carril opuesto, habilitándolo como de doble sentido, lo que convirtió a esa zona de la avenida en un embudo. También se previeron largos desvíos para evitar el lugar de obras.

Al principio, los vehículos tenían que desviar hacia la calle Mecánicos de Aviación para reanudar la trayectoria por Doctor Guido Boggiani y luego Eusebio Ayala.

Óscar Nenecho Rodríguez, el intendente de Asunción, se constituyó en el lugar de las obras en la noche del miércoles y en un video explicó que caños obsoletos provocaron una pérdida de agua, que se detectó sobre Eusebio Ayala, que dejó sin agua a los barrios de Villa Aurelia y San Pablo.

Excavación realizada para la reparación de tuberías, verificado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Excavación realizada para la reparación de tuberías, verificado por el intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: @asu_transito

Mencionó que esta situación podía ocasionar el hundimiento del asfaltado con una lluvia y en consecuencia un accidente de tránsito, debido a que se trata de una tramo muy concurrido a diario para la entrada y salida de la capital.

Las obras de gran magnitud implicaron la excavación en un punto del tramo.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.